Las herramientas profesionales en los proyectos de remodelación siempre marcarán la diferencia en los resultados obtenidos. Por fortuna, actualmente es muy accesible para todo tipo de empresas conseguir equipo ligero, listo para su uso, a través de proveedores especializados en renta de equipos de construcción.
Pero, ¿cuáles son los equipos necesarios? Esto depende de la naturaleza de cada proyecto. Sin embargo, te compartimos una lista, que, de acuerdo con los especialistas, son los más utilizados en los trabajos de remodelación realizados en la industria de la construcción.
Te sugerimos tomar nota sobre las ventajas que representa su uso en términos de calidad de los resultados, pero también en términos de eficiencia, optimización de tiempo y mano de obra:
1. Plataformas de elevación
Si bien la necesidad de una plataforma de elevación tiene que ver con el tipo de trabajo a realizar, cuando se trata del mejoramiento de fachadas (desde la aplicación de pintura, colocación de nuevos elementos visuales, reparación de daños, incluso la sustitución de elementos estructurales) es importante hacerlo de forma segura, con el uso de una plataforma de elevación.
Este tipo de máquinas están diseñadas para elevar al personal a alturas significativas, pero en un ambiente seguro, incluyendo su equipo y materiales de trabajo. Esto les permite desempeñarse con total confianza, incrementando su productividad.
2. Rompedor y martillo eléctrico
Otras dos herramientas necesarias en los trabajos de remodelación son, por un lado, el rompedor neumático, que es imprescindible cuando es necesario fragmentar elementos duros, como la piedra o el asfalto. Su empleo permite reducir la necesidad de mano de obra y de fuerza humana, lo que también ayuda a ahorrar tiempo.
Por otro lado, el martillo eléctrico es el equipo más indicado cuando se trata de perforar o cincelar paredes para colocar tubería o cableado. Esta herramienta permite hacer el trabajo de forma correcta sin tener que dañar la estructura completa. También suele utilizarse para demoler paredes donde serán colocadas puertas o ventanas.
3. Cortadoras de piso
El tercer equipo con diversas aplicaciones en los proyectos de remodelación son las cortadoras de piso, que marcan toda una diferencia en calidad cuando se trata de abrir zanjas para la instalación de tuberías, aplicar terminados en pisos de concreto, juntas de expansión, incluso realizar cortes precisos para la colocación de decoraciones.
Las diversas aplicaciones que tiene esta maquinaria, en diversos procesos de la construcción, hacen que sea un equipo en el que toda empresa del ramo debe invertir: las empresas dedicadas a la venta de maquinaria para construcción tienen, dentro de sus catálogos, diversas opciones para equipar a las constructoras de la mejor manera.
4. Apisonadores o bailarinas
En línea con lo anterior, el complemento de una cortadora de concreto es una apisonadora bailarina, que es el equipo necesario para cerrar las zanjas y preparar el terreno donde será colocado cualquier tipo de piso, incluso adoquines y otros elementos decorativos. Se trata de la maquinaria idónea para dotar de cohesión a los suelos.
Si bien la decisión sobre su uso también tiene que ver con el tipo de trabajo a realizar, utilizarlo en los trabajos donde es necesario compactar el suelo de forma correcta también contribuye a prevenir problemas de estabilidad y durabilidad de la superficie compactada, incluso contrarrestar casos de filtraciones de agua que causan humedad en toda la construcción.
5. Allanadora sencilla
Finalmente, a la hora de realizar pisos de concreto, el uso de una allanadora representa una serie de ventajas en los resultados del trabajo, sobre todo cuando se busca alisar la superficie para conseguir un acabado pulido y de buena calidad, como una opción económica, duradera y resistente, necesaria en ciertas construcciones.
Por otro lado, el uso de una allanadora de concreto, como es el caso de otro tipo de herramientas ligeras de construcción, permite reducir el tiempo que se necesitaría para la ejecución de ese mismo trabajo, si se realizara de forma manual. Además, ayuda a conseguir superficies mucho más resistentes y estables en el largo plazo.
Conclusión
Ahora conoces algunas herramientas de uso profesional que ayudan a mejorar la calidad de los resultados, en los trabajos de remodelación: las plataforma de elevación, los rompedores neumáticos, martillos eléctricos, las cortadoras de concreto, las apisonadoras y las allanadoras también contribuyen a optimizar el tiempo destinado a los proyectos.
Además, se trata de equipos que pueden conseguirse a través de esquemas de renta o, incluso, algunos tienen aplicaciones tan amplias que invertir en su adquisición constituye una estrategia altamente recomendable para las empresas de construcción.