Abogados especialistas
Es importante contar con abogados expertos, como JR Abogados, quienes son especialistas en delitos contra la seguridad vial, así como defensa penal en casos de alcoholemia, casos de exceso de velocidad, conducción temeraria o conducir sin puntos, entre otros.
Estos especialistas tienen pleno conocimiento de la extensión y de los límites de los acuerdos a los que pueden llegar ambas partes, con la finalidad de que el castigo o sanción disminuya sin que se elimine la multa del delito.
Estos servicios se deben contratar desde que se realiza el test de alcoholemia, hasta el momento en que se dicte la sentencia, para que así se pueda tener una defensa legal que garantice una reducción de la sanción.
Los delitos por conducir bajo los efectos del alcohol suele ser uno de los principales problemas en la carretera. Si te han detenido por esta razón, los abogados especialistas en alcoholemia JR Abogados, te ayudarán para que tu pena se reduzca y puedas conseguir así, una sentencia no tan grave por tu delito.
¿Cuándo solicitarlos?
Para contratar los servicios de JR Abogados como especialistas en casos de alcoholemia, solo tendrás que acceder a este link, y ellos se encargarán de defender la pena en el proceso por el delito cometido, que dependerá de algunos factores que estarán vinculados con el test de alcoholemia.
Estos factores están relacionados con los resultados que arroje la prueba de alcoholemia que hagan las autoridades, respecto a la cantidad de alcohol que se tenga en la sangre, así como otro factor, que tendrá que ver con el consumo de alcohol.
Los motivos por los cuales las autoridades realizan este tipo de pruebas suelen ser cuando el conductor va a mucha velocidad o muy lento en un área de alta velocidad, así como infracciones que cometa, o bien, por realizar una conducción arriesgada.
En estos casos, estos abogados aconsejan realizar el test aunque el mismo dé positivo, dado que negarse también conlleva sanciones legales para el conductor. Sin embargo, en el primer caso es posible conseguir reducir la sanción, a diferencia del caso en que se niegue a realizar la prueba, que pasará a disposición judicial directamente.
En el momento en que el conductor es detenido por la autoridad para realizar una prueba, y la misma, indique un número mayor a 0,60 miligramos por litro en sangre, podrá efectuarse una denuncia y el conductor irá a un juicio rápido por conducir bajo los efectos del alcohol, dado que es un delito para la seguridad vial.
Si la prueba arroja este resultado tras sufrir un accidente, o por conducir de forma anormal, entre otros, también se llevará a cabo una denuncia por parte de las autoridades para que tengas que ir al juzgado acusado de conducir bajo los efectos del alcohol.
¿A qué sanciones te enfrentas?
Las sanciones dependerán del país, sin embargo, en España la conducción bajo los efectos del alcohol tiene sanciones bastante graves, como la prisión entre unos 6 meses a 1 año, así como la suspensión del carnet de circulación por un período entre uno a cuatro años.
Por otro lado, en caso de no existir un accidente mientras conducimos, la sanción en prisión está entre 3 a 6 meses, las multas van de seis a doce meses, trabajos comunitarios de 1 a 2 meses, y la suspensión del carnet de uno a cuatro años también.
En caso de negarte para hacer la prueba, también pueden sancionarte, con prisión entre seis meses a un año, suspendiendo así tu carnet de circulación, entre uno a cuatro años.
Debes recordar que no todos los test que den positivo en el alcoholímetro se tipifican como delito, dado que hay una escala, con la cual y de acuerdo al resultado, puede conllevar desde una sanción grave a una penalización menor.