La holística es una filosofía basada en la visión y comprensión del organismo humano como un todo, como un conjunto que integra a todas sus partes.
El pensamiento holístico capta las cosas en su conjunto. Comienza enfocándose en el todo para posteriormente analizar los diferentes detalles. Finalmente, vuelve nuevamente a centrarse en el conjunto.
La educación o aprendizaje holístico tiene como base la premisa de que cualquier persona encuentra el sentido de su existencia, el significado de su vida, su propia identidad a través de su unión con el mundo natural, con su comunidad y abrazando valores como la paz y la compasión.
Por su parte, las terapias holísticas son tratamientos alternativos en los que el objetivo es conseguir la sanación natural del organismo. Para los holísticos el ser humano es cuerpo, mente y espíritu, es decir, es un conjunto único que integra las tres partes. Al contrario, la medicina solo se ocupa de la parte física, olvidando muchas veces la parte mental y la espiritual.
Práctica de yoga y Chikung
En el Centro HolÃstico Shenji Kai disponen de un gran salón para la práctica del yoga y del chikung. El chikung es un conjunto de técnicas relacionadas con la medicina tradicional china basadas en el control de la respiración y la meditación para así encontrar el correcto equilibrio y control entre la mente y el cuerpo. Estos ejercicios canalizan la energía y ayudan a eliminar tensiones y estrés.
Cursos para canalizar la energía
Además, en el Centro Holístico Shenji Kai ofrecen también cursos y organizan eventos de distinto tipo. Entre los más demandados se encuentra el curso de yoga para niños “Aprender a conectar para vibrar”, el curso de introducción al primer nivel de “ZhiNeng qiGong, descubre el potencial de tu mente”, y el curso “Plenitud Chikung, alcanza tu máximo potencial”.
Exposición y venta de bonsáis
Otro de los ambientes de los que se puede disfrutar en el Centro Holístico Shenji Kai es una extraordinaria y bellísima galería de exposiciones de arte bonsái, con piezas exclusivas que también se pueden adquirir.
Bonsái japonés
La palabra bonsái procede del japonés y significa cultivar en bandeja. El arte milenario del cultivo de los bonsáis en bandeja procede de China, si bien fueron los monjes japoneses con su concepción Zen los que le dieron todo su esplendor.
En el Centro Holístico Shenji Kai están especializados en la venta de bonsai japones. Entre las especies que se pueden adquirir están el Hinoki, Junípero Procumbens – Dragón, Arce (Maple) – Emperador, Pino Negro – Mingjue, Sukumu – Aldebarán, Junípero Okinawa, Hinoki Kato, Olmo Hokkaido, Criptomeria, y otras muchas especies específicas de los bosques del país nipón.
Otros bonsáis
También son expertos en el cuidado de bonsáis de otras clases. Los hay nacionales como la Jacaranda, el Ficus Petuza, el Amate amarillo, el Ficus rojo, la Cedrela o Ahuehuete Tlaloc.
Además de la venta de bonsais, trabajan con otras especies como el Jade-Abundancia, el Jaboticabo, el Guayabo, el Chimpaku Confucio, el Chimpaku Zen, o el Junípero.
Para aquellos que se inician en el bello arte del cuidado de bonsáis también se pueden adquirir prebonsáis de Hinoki, de Shimpaku, de Junípero, de Pino Blanco, de Arce (Maple) o de Shimpaku Stoneware.
Asimismo, en sus instalaciones cuentan incluso con un hospital de bonsáis, donde se encargan de revisar la planta y ofrecer soluciones para su crecimiento sano y saludable, además de auxilios básicos como el podado y abonado del arbolito. También sus expertos jardineros se desplazan a otros lugares para atender y cuidar bonsáis.