Tienes un trabajo estable, recibes remuneración cada 15 días y sin embargo te alcanza sólo para adquirir 2 productos de la cesta básica: huevos y queso. Esto es lo que está ocurriendo actualmente en un país latino americano llamado Venezuela; allí, la crisis financiera ha sobrepasado el 1.000.000% de inflación anual, algunos incluso se atreven a elevar la cifra a más de 2000000%; pese a todo, ¿es posible ahorrar en tiempos de crisis, con una situación de estas magnitudes? En este post hablaremos de esa posibilidad y de regalo un consejo final para que sortees la crisis con éxito.
![](http://www.librosaguilar.com/wp-content/uploads/2019/02/balance-money-market-business-shopping-brand-1061452-pxhere.com_.jpg)
Actúa Ahora si Quieres Ahorrar en Tiempos de Crisis
Debes tener mucha disciplina para hacer los cambios necesarios ahora. Es preciso que mantengas siempre una actitud positiva; deja a un lado lamentarte por lo mal que va el país y de echarle la culpa al político que esta de turno en el puesto de presidente, pues tu queja constante no lo removerá del cargo, ni se mejorarán tus finanzas. Así que los siguientes consejos los puedes aplicar desde hoy, mucha atención:
Planifica tus Gastos
Haz una planificación de tus gastos mes a mes. Da prioridad a la compra de alimentos y pago de servicios.
Mantén Registro de tus Movimientos Bancarios
Te recomiendo que semanalmente los descargues desde la página del banco y cheques si te has salido del presupuesto, a fin de que puedas tomar las acciones necesarias para la siguiente semana.
Usa tu Tarjeta de Crédito a Fondo
Este consejo es realmente útil, aunque no lo parezca, en las circunstancias descritas al principio; si bien no es ahorro, ya que realmente estás invirtiendo, pues en un escenario de hiperinflación no crecen tus ahorros en el banco, más bien desaparecen; en cambio las deudas no crecen, por este motivo, usar tu tarjeta de crédito para aprovechar y comprar comida te ahorrará comprar comida más cara al día siguiente; ya cuando cobres, paga tu tarjeta por el monto que costó la comida anteriormente.
Paga tus Deudas a Tiempo, Evita los Intereses Moratorios
Las deudas en sí no son malas, malo es el descontrol con la adquisición de deudas. Por ejemplo, si te endeudas para adquirir un bien con el cual tendrás algo de renta, es viable hacerlo; sin embargo, recuerda que parte de las ganancias de tus inversiones se irán en el pago de deuda. Si haces esto constantemente, llegará un momento en el que no necesitarás pedir préstamos, pues has hecho una base para reinvertir.
Organiza tu Dieta, Come Sano, Come en Casa
Haz una dieta para ti y tu familia basada en comida orgánica; ahora, no vayas al supermercado a comprarla, ya que allí es mucho más cara. Ve directamente a los productores de estos alimentos, si te es posible; ellos suelen vender muy por debajo de los precios del mercado. Puedes comprarle también productos naturales a emprendedores del campo, así estarás fomentando la producción nacional y el ahorro en tu familia.
Recorta Gastos Innecesarios
Evita en lo posible comer en tiendas; ya sé que es difícil, sobre todo cuando sientes que te lo mereces, pero por ahora no; sé disciplinado, ya habrá oportunidad para estos lujos en otro momento.
Ahorra en Servicios
Una de las cosas positivas que tiene Venezuela, es que no hay aumentos significativos en el costo de los servicios básicos como luz, agua o gas; pero sí que aumentan otros servicios como el internet o la televisión. Te aconsejo que si este supera el 20% de tu salario, lo desactives, pues es un dinero realmente perdido: en la televisión, a parte de los deportes y las películas, no pasarán nada que realmente te nutra a ti o tu familia; mientras que si tienes internet, puedes igualmente entretenerte con él y además te sirve para emprender.
Múltiples Ingresos
Diversifica tus ingresos. Seguro que sabes algo que otro necesita por lo cual pagaría un dinero, por ejemplo, puedes comercializar productos de limpieza. Haz negocios con algún fabricante, invierte un poco en sus productos y véndelos a alguien que esté dispuesto a pagarte por ello. Poco a poco verás que tus ingresos suben. Esto exigirá de ti un esfuerzo extra, pero si tienes familia, comienza delegando funciones a tus hijo o tu esposa. De esta forma se harán las cargas más ligeras los unos a los otros.
Reduce el Gasto en Transporte
Este consejo puede que no te guste mucho si eres una persona que le encanta ir cómodo en un coche a cualquier parte; sin embargo, tómalo como un ejercicio diario; los médicos recomiendan que caminemos un kilómetro diario. Si te es posible ir caminando desde tu casa al trabajo y viceversa, podrás ahorrarte mucho dinero (por ejemplo, actualmente en Venezuela la tarifa mínima para un solo pasaje es de casi el 25% del salario mínimo diario) y además harás ejercicio en la mañana y en la tarde. Beneficios por todos lados, ¡inténtalo!
¡Edúcate, Emprende y Prospera!
En crisis es cuando se crece todo país y donde se explotan todas sus potencialidades. En Venezuela, a raíz de la brutal crisis que ha agobiado a tantas familias, emprender ha sido la salida para muchos.
Por ejemplo, existe en Caracas una fundación que da capacitación a emprendedores a través de un emprendimiento llamado Emprered, lo puedes ubicar aquÃ. Con ellos, los venezolanos pueden formarse para tener las competencias necesarias para emprender en su país y conectarse con su propósito de vida para emprender y prosperar.
También está otro emprendimiento venezolano llamado BizzConsulting (@bizzconsult.ve) que también se dedica a la capacitación. Recientemente abrieron un servicio para ayudarte a solucionar tus problemas y tareas en ofimática vía web, ofrecen también otros cursos, muy buenos que pueden serte de utilidad para emprender.
Así como esos, hay muchos más emprendimientos que han logrado surgir en Venezuela (si quieres más información sobre el tema, te invitamos a leer el artículo Emprender en Venezuela, ¿Es Posible?), demostrando que sí se puede salir adelante a pesar de la crisis, sólo necesitas tener la mejor actitud y comenzar a hacer las cosas de manera diferente.