• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
lunes, mayo 29, 2023
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Cocina

Cómo Hacer Merengue

14/02/2019
in Cocina
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cómo Hacer Merengue

Entras a la pastelería y ves esos postres con merengue riquísimos en la vitrina, y quisieras hacerlo en tu casa; lo que puedes ocurrir es, si no sabes nada nada sobre el tema, que no tengas éxito en ello; de hecho, es muy difícil lograr un merengue que quede tan estable que pase horas en una vitrina sin estropearse. Pero tranquila, a eso trataremos de darle solución con este post y además te enseñaré a hacer de tres sabores. Así que, sin más preámbulos, veamos cómo hacer merengue.

Merengue Pastelero

Tipos de Merengues

Hay varios tipos de merengue y no todos se mantienen de la misma manera, a pesar de ser todos ellos clara de huevo y azúcar. Del merengue que hablaremos es el merengue italiano, pues es el merengue perfecto; su preparación precisa un poco más de tiempo, pero el resultado es un merengue muy firme, estable y brillante; incluso aguanta perfectamente de un día para otro sin alterarse, por lo que es perfecto para rellenos y coberturas. Cuando hagáis este, impresionarás a tus comensales.

Cómo Hacer Merengue Italiano

Ingredientes

4 Claras de huevos.

450 grs. de Azúcar.

125 ml de agua.

¼ cucharadita de sal.

Como el tiempo de batido es algo largo, te aconsejo usar una batidora de las que funcionan por su cuenta, sin que nosotros la tengamos que sujetar; de esta manera, mientras se bate el merengue, podemos hacer otra cosa y además no se nos cansa el brazo.

También trata de usar un termómetro de cocina.

Preparación

Las yemas de los huevos podemos dejarlas en un bol con agua, taparlas y guardarlas en la nevera por un máximo de 24 horas. También podemos batirlas y congelarlas para usarlas en otra ocasión.

Empezamos preparando los ingredientes que necesitamos y así no habrá imprevistos. Vais a ver que en el fondo no es nada difícil hacer el merengue.

  • Nos aseguraremos de que en el bol de la batidora no haya ningún resto de grasa, humedad o suciedad; la grasa puede entorpecer el proceso. Echamos las claras y la sal y ponemos a funcionar la batidora a velocidad alta.
  • En una olla ponemos el agua con 350 grs. de azúcar a fuego medio-bajo y removemos de vez en cuanto con delicadeza, para que se disuelva el azúcar y se forme el caramelo.
  • Mientras tanto, las claras en la batidora empezarán primero a hacer espuma después blanquearán; finalmente alcanzarán el famoso punto de nieve, para comprobarlo solo tenemos que levantar la varilla y ver que se forma un pico fino. En este momento, y sin parar de batir, espolvoreamos los restantes 100 grs. de azúcar despacito. Veremos que empieza a coger brillo y consistencia y el color se vuelve más blanco.
  • La mezcla de agua y azúcar debe seguir a fuego bajo. Al llegar a los 80ºC ya está casi todo el azúcar disuelto. Cuando lleguemos a los 120ºC, sabremos que está a esa temperatura porque en la superficie se generan unas burbujas a un ritmo constante. En ese momento y con mucho cuidado de no salpicarnos porque quema mucho, con la batidora funcionando, iremos añadiendo el caramelo muy poco a poco en forma de hilo -si lo hacemos de golpe se dañará toda la mezcla- y seguiremos batiendo hasta que al tocar el bol no lo notemos caliente. Suele tardar este proceso unos 30 min. Evita usar un bol de plástico pues el almíbar lo puede fundir, trata que sea de vidrio o metal.

Y de esta manera ya tenemos listo el merengue para ponerlo en el postre que queramos y que se vea igual al de la pastelería. Ahora que ya hacemos la base del merengue, a partir de aquí sabrás como hacerlo con 3 sabores.

Agregando Sabores

Limón, Vainilla o chocolate, es igual para los tres sabores. En el momento en estés batiendo a punto de nieve, agrega la esencia del sabor que quieres lograr y listo.

Cuando tengas listo todo, algunos pasteleros usan chispas de colores, maní, chocolate o puedes rayar un poco de piel de limón para decorar sus creaciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 Tipos de Merengues
2 Cómo Hacer Merengue Italiano
2.1 Ingredientes
2.2 Preparación
3 Agregando Sabores

Otros contenidos que te gustarán

Azulejos de baño y cocina
Cocina

Recupera los azulejos de tu baño y cocina

04/05/2023
Aderezo de Mostaza
Cocina

Características de los mejores aderezos del mundo

13/12/2022
Pistachos
Cocina

Productos alimenticios de alta calidad en el mercado online

07/10/2022
Poke bowl sobre fondo rosa
Cocina

¿Cómo tener una alimentación más sana y nutritiva sin salir de casa?

31/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • La fascinante mitología de los semidioses: ¿De dónde vienen?
  • Descubre la magia de Monesterio Rural: explora y relájate en un paraíso natural
  • Alemania llama a China un rival sistémico, busca claridad sobre Rusia
  • Descubre la fascinante Mitología de los dioses
  • Los legisladores allanan el camino para que la UE ratifique el tratado que protege a las mujeres

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.