• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
domingo, julio 13, 2025
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía

¿Cómo proteger tus ahorros de la inflación?

25/11/2021
in Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
¿Cómo proteger tus ahorros de la inflación?


El fenómeno de la inflación que más que el aumento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios que hay en la economía, poner tu dinero debajo del colchón no será la manera de que lo protejas de este fenómeno.

La mejor forma de protegerlo es al hacer crecer ese ahorro y una buena opción para lograrlo es a través de fondos de inversión, otra manera de ahorrar sin que la inflación se coma tu dinero es comprar acciones, que además te pueden ayudar a generar buenas ganancias.

Los fondos de inversión también son una opción, los que tienen al menos dos características indispensables: generan rendimiento por encima de la inflación y son inversiones de muy bajo riesgo. Los fondos de inversión actuales son varios y se clasifican de diferentes formas:

    • Fondos de renta variable.
    • Fondos de renta fija.
    • Fondos de inversión garantizados.
    • Fondos de renta mixta.
    • Fondos de retorno absoluto.
    • Fondos monetarios.
    • Fondos globales.
    • Fondos de reparto.
  • Fondos de capitalización.
  • Fondos de gestión activa.
  • Fondos de gestión pasiva.

¿Cómo funcionan estos fondos?

Fundamentalmente reúnen el dinero de varios inversores que quieran invertir y ponerlo a trabajar en varios instrumentos financieros, tanto elección de estos instrumentos como el manejo, se delega a las entidades financieras o a las casas de bolsa.

Muchos bancos cuentan con un amplio abanico de fondos de inversión y te ofrecerán distintos horizontes, que irán desde el corto al largo plazo y desde inversiones básicas de bajo riesgo, hasta la inversión experimentada.

Con acceso a todos los catálogos de fondos de inversión de mercados internacionales, multiestrategias multiactivos entre varios más.

Muy importante es mencionarte que no debes iniciar una inversión si no tienes un buen ahorro previo, y tampoco será buena idea que inviertas el total de tus recursos o poner todos los huevos en una sola canasta, como dice el dicho.

Para poder invertir tampoco será indispensable que seas un experto, economista o millonario, los fondos te permitirán el acceso al mercado de valores con cantidades muy bajas de dinero.

Busca rendimientos de efectivo más altos

A los inversores mayores, el consejo financiero estándar será que acumulen sus ahorros en efectivo al llegar a la jubilación, de esa forma, si el mercado de valores sufre una recesión, se obtendrá efectivo para poder pagar cualquier gasto.

Es la mejor manera de evitar sacar dinero de una cartera ya agotada para tener ingresos, de lo contrario podría ser difícil tener una buena estabilidad económica.

No obstante, hay un inconveniente en cuanto al dinero en efectivo, a pesar de los aumentos de las tasas, muchas cuentas bancarias y de mercado monetario pagan poco o nada de intereses.

Particularmente en entidades financieras en línea o cooperativas de crédito, varios bancos en línea están pagando el 25 % o más en cuentas de ahorro y de mercado monetario, al menos se podrá minimizar las pérdidas por inflación.

Debes tener una porción significativa de tu cartera en acciones para poder generar un crecimiento económico, también necesitas tener bonos en tu cartera, porque esas inversiones proporcionan un buen colchón de ingresos durante las bajas del mercado bursátil.

Cuando las tasas suben el precio de los bonos disminuye, por lo que se hace difícil adquirirlos durante la época de inflación, por ello tener una cartera equilibrada, una que combine acciones y bonos, será la mejor manera de navegar por los ciclos económicos variantes.

Así que invertir en acciones puede ser una de las mejores formas de proteger el dinero de la inflación, ya que estas irán generando intereses con el pasar del tiempo, de manera que la inflación no afecte tu economía a largo plazo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 1)
Índice de contenidos mostrar
1 ¿Cómo funcionan estos fondos?
2 Busca rendimientos de efectivo más altos

Otros contenidos que te gustarán

trading de Bitcoin
Economía

Reseña de Monovex.com: Soluciones Innovadoras para un Trading Seguro

10/04/2025
El seguro de Lotería que ofrece Laguinda para recuperar los impuestos de los premios de Lotería
Economía

El seguro de Lotería que ofrece Laguinda para recuperar los impuestos de los premios de Lotería

08/04/2025
Potencia tu negocio confiando en una asesoría de confianza
Economía

Potencia tu negocio confiando en una asesoría de confianza

04/12/2024
Seguro de responsabilidad civil para empresas constructoras
Economía

Seguro de responsabilidad civil para empresas constructoras

21/11/2024
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • ¿Por qué Colombia es uno de los destinos favoritos para cirugías plásticas todo incluido?
  • Nola2Hurtu: La academia online para opositar a cuerpos del Estado en el País Vasco
  • El precio promedio de procedimientos estéticos en Colombia: una guía actualizada
  • Formas de aislar térmica y acústicamente una vivienda
  • Psicólogos en Albacete | Conoce el tratamiento para estrés postraumático

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.