Sin embargo, todo tiene sus ventajas y desventajas, y aunque a priori comprar ático en Barcelona pueda parecer la mejor opción, se debe tener en cuenta el precio que se debe pagar para vivir en los pisos superiores y todo lo que conlleva estar en las últimas plantas.
Así pues, si estás pensando en comprar un ático y quieres conocer sus pros y contras, estás en el lugar correcto para ver si realmente es una buena opción para ti y tus necesidades y si entra dentro de tus prioridades y posibilidades.
¡Lee con atención y descubre si un ático puede convertirse en tu vivienda perfecta!
Los pros y contras de vivir en las alturas
Ventajas
La mejor inversión
Si tienes la intención de comprar un piso para invertir, acierta el tiro invirtiendo en un ático ya que así te estás asegurando una gran inversión.
Al ser pisos muy demandados siempre son fáciles de vender, ya que existe mucha demanda y poca oferta. De este modo, a la hora de venderlo podrás deshacerte de él rápida y eficazmente.
Además, dicen que los áticos suelen tener una rentabilidad más elevada, lo que los convierte en una inversión muy rentable.
Unas vistas de ensueño
Esto es una de sus principales ventajas. Comprar un ático en Barcelona te asegura disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Ten en cuenta que al estar en la planta más alta del edificio podrás tener una perspectiva diferente y captar desde los mejores skylines a tener una panorámica general de la zona donde te encuentres.
Además, no habrá ningún obstáculo que te impida ver aquello que tu quieras. Seguramente no habrá nada por encima de ti, así que disfruta de estas vistas de ensueño desde la tranquilidad de tu terraza
Luz natural todo el día
Si te compras un ático lo más probable es que la vivienda esté llena de grandes ventanales y cristaleras para aprovechar al máximo la luz solar.
Teniendo en cuenta que estás en lo más alto de un edificio, nada te estará obstaculizando el paso, lo que significa que será muy poco probable que haya un edificio, un árbol, una farola o cualquier otro elemento que pueda tapar la luz natural.
Esto además de ser una gran ventaja supone otros beneficios como: ahorrar en tu factura de la luz y disponer de una mayor sensación de amplitud en los espacios.
Privacidad y seguridad
Si estás harto de tener a vecinos cotillas al lado, viviendo en un ático esto cambiará. Normalmente, en cada edificio suele haber un ático, lo que supone de primeras que no tendrás a nadie más en el mismo rellano.
También tendrás la suerte de no tener a ningún vecino encima de ti que te molesten con ruidos de muebles, pasos a altas horas de la madrugada o fiestas indebidas.
Lo mejor de todo es que podrás disfrutar de una privacidad de lujo al estar en tu terraza y que no te vea nadie. Solo podrá verte el vecino que esté a una misma altura que tu o por encima tuyo, pero eso será mucho menos probable que si vives en un segundo o tercer piso.
Y además, al estar tan arriba, la seguridad será mayor. ¿O te imaginas a los ladrones subiendo 6 pisos para entrar por tu ventana?
Tranquilidad y silencio
Aunque suene raro, tener tranquilidad en medio de una ciudad como Barcelona es posible si vives en un ático. A pesar de estar en todo el bullicio, en las alturas se aisla el ruido y puedes tener la suerte de vivir en el centro pero sin padecer “el estrés” que se vive al residir ahí.
En un ático se escucha un 20% de lo que pasa a pie de calle, con lo cual, el tráfico de los coches tampoco será un problema para ti.
Inconvenientes
Pisos más demandados y con poca oferta
Lo hemos comentado en la primera ventaja y es que, los áticos son una buena inversión porque son los más demandados.
Sin embargo, esto a la hora de querer comprar un ático también se traduce en un inconveniente porque existe una menor oferta y puedes tener menos posibilidades de hacerte con uno.
Pero esto se puede solucionar con búsquedas continuas en el portal inmobiliario Kasaz y siendo muy conscientes.
Inmuebles más caros que el resto
Una cosa lleva a la otra y es que si son los inmuebles más demandados, lo más probable es que también sean los más caros.
Como es lógica, lo que es más exclusivo se paga más, así pues suelen ser un 30 o 40 % más caros que un activo convencional.
No obstante, piensa que lo que estás pagando de más lo vas a poder amortizar, con una mejor calidad de vida e invirtiendo en un piso que va a ser más rentable que cualquier otro.
Más calor en verano y más frío en invierno
Ya sabes que en las alturas, la temperatura, sea la que sea, suele notarse más. Si te das cuenta al subir a picos altos, en invierno hace más frío y viento de lo normal, y en verano, la calor se intensifica.
Pues lo mismo pasa al vivir en un ático. Las corrientes de aire serán mayores y el frío podrá notarse más, pero nada fuera de lo común que no pueda solucionar un gran aislante térmico.
Y en verano.. si hace calor mira el lado positivo: vas a ser el más moreno de todo el edificio. Te pones una ducha para refrescarte y ¡a tomar el sol!
Mayor cuidado y mantenimiento
Si tienes niños pequeños lo mejor es que inviertas en una buena protección en vallas y cercados para evitar que quieran asomarse demasiado y pueda pasar una desgracia.
También si tienes terraza, puede que tengas que hacer un mayor mantenimiento de limpieza puesto que será más probable que te caigan hojas de los árboles o las palomas que vengan a visitarte acaben haciendo sus excrementos
También el viento y la lluvia pueden jugar malas pasadas, así que lo ideal sería que pudieras incorporar un buen canalizado de agua y un toldo para evitar insolaciones.
Instalaciones comunes en las azoteas
Vivir en un ático significa ser el más “cool” del edificio, pero también el que tenga que dar la cara cuando se necesite hacer frente a cualquier instalación de la comunidad.
No sé si nunca te has fijado pero las antenas de las televisiones, los aires acondicionados, los contadores de luz, agua y gas y el cable de la fibra óptica suele estar en los terrados, lo que significa que, si hay que hacer alguna inspección, o se necesita cambiar cualquier cosa del edificio, vas a tener que dejar pasar a los técnicos para que pueda trabajar en ello.
Serás una especie de conserje desde las alturas, pero no te preocupes porque esto solo pasará una vez al año.
¿Aún sigues pensando si comprar un ático en Barcelona es buena idea? Ya ves que las ventajas son más claras que los inconvenientes 🙂