Las creencias populares son una parte importante de nuestra cultura y nos ayudan a comprender el mundo que nos rodea. Sin embargo, a veces estas creencias pueden ser erróneas y no estar basadas en hechos comprobables. En este artículo, examinaremos algunas de las creencias populares más comunes y desmitificaremos qué hay detrás de ellas.
La primera creencia popular es que la letra de la canción «Hotel California» de The Eagles hace una referencia directa al satanismo. Mucha gente cree que la letra habla de una habitación de hotel que simboliza el infierno y que «you can check out anytime you like, but you can never leave» es una advertencia sobre lo imposible que es escapar del infierno. Sin embargo, esto simplemente no es cierto. Los miembros de la banda negaron cualquier referencia al satanismo y explicaron que la canción se trata de la decadencia de la industria musical en los años 70.
Otra creencia popular es que las personas sólo usamos el 10% de nuestro cerebro. Si esto fuera cierto, significaría que hay una gran cantidad de capacidad cerebral sin explotar. La verdad es que esta afirmación es falsa. Utilizamos todo nuestro cerebro a lo largo del día, incluso si no estamos concentrados en una tarea específica. Si sólo usáramos el 10% de nuestro cerebro, sufriríamos de graves discapacidades cognitivas.
Una creencia popular que ha existido durante mucho tiempo es que los Murciélagos son ciegos. De hecho, los murciélagos tienen una vista muy aguda y utilizan su vista junto con la ecolocación para moverse por el mundo. La ecolocación es un proceso en el que el murciélago emite sonidos de alta frecuencia y escucha el eco que rebota de los objetos en su camino. A partir de este eco, el murciélago puede determinar su ubicación, la ubicación de otros objetos y la distancia entre ellos. Los murciélagos ciegos simplemente no existen.
Una creencia popular acerca de la vida silvestre es que los cisnes no pueden volar. Esto es totalmente incorrecto. Los cisnes son capaces de volar, aunque no son los más rápidos ni los más ágiles. Las aves migratorias son conocidas por volar miles de millas y los cisnes en particular tienen un rango de vuelo de más de 3.000 millas. Los cisnes en realidad son aves muy impresionantes y majestuosas.
Una creencia popular acerca de la alimentación es que los alimentos con ácido ascórbico o vitamina C pueden curar un resfriado. Desafortunadamente, esto no es cierto. Aunque la vitamina C es importante para una variedad de funciones corporales, incluyendo la salud del sistema inmunológico, no tiene ningún efecto sobre el resfriado común. Los resfriados son causados por virus, no por falta de vitamina C.
Al investigar y verificar las afirmaciones que escuchamos, podemos estar seguros de que nuestra comprensión del mundo es precisa y actualizada.