Los aparatos para hacer ejercicio son una opción muy útil y práctica cuando se quiere llevar una vida saludable, pero no se tiene el tiempo suficiente para ir a un gimnasio o acercarse a una clase.
Hoy en día son tantas las opciones que hay de aparatos para hacer ejercicio que puede llegar a ser difícil saber cuál elegir. Lo ideal es escoger los que ayudan a trabajar el cuerpo completo y poco a poco ir sumando opciones más puntuales, que se utilicen para realizar trabajos más específicos.
Los 5 aparatos para hacer ejercicio en casa
No es novedad que existe una infinidad de aparatos en el mercado; algunos más específicos que otros. Pero, cuando recién se comienzan a incorporar este tipo de herramientas es importante enfocarse en las más básicas para empezar, y después ir incorporando, poco a poco, algunas otras opciones.
- Caminadora
Esta es la primera opción que debe de ser tomada en cuenta. La caminadora sirve tanto para caminar como para correr, lo que permite quemar calorías y tonificar los músculos al mismo tiempo.
Con la cinta para correr se fortalecen zonas como pantorrillas, glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y abdomen. Además, se ven favorecidos el sistema cardiovascular y el sistema nervioso.
Pero ojo, no es para todas las personas. Lo ideal es que eviten su uso quienes tengan problemas en las articulaciones, ya que el impacto puede llegar a afectar negativamente.
- Bicicleta estática
La bicicleta estática ofrece dos beneficios que la caminadora no: ocupa poco espacio y no afecta a las articulaciones. Además, su uso es muy sencillo y no se necesita de una técnica precisa.
Con el uso de esta máquina, además de trabajar las piernas y los glúteos, se fortalecen el oblicuo, el trapecio, los romboides y los músculos de la mano. Y si se agregan subidas y bajadas a la rutina (como se hace en spinning) también se ven beneficiados los bíceps y los tríceps.
- Asiento para pesas
¡No hay que tenerle miedo al peso! Las mujeres por lo general suelen huir de las pesas pensando que se les desarrollarán músculos gigantes. La realidad es que esto no sucede, sino que por el contrario ayuda a perder peso.
El asiento para pesas es ideal para lograr diferentes posiciones al momento de trabajar los brazos y las piernas. Lo ideal es obtener uno que cuente con varios niveles e inclinaciones.
En cuanto a las mancuernas, no es necesario comprarse el set de pesas, sobre todo al empezar. Con un peso de 2 o 3 kilos es más que suficiente. Después, con el correr del tiempo se puede ir viendo de adquirir barras, discos y otros accesorios para sumar a la rutina.
Es necesario plantearse un objetivo
Antes de realizar cualquier compra, lo ideal es analizar y pensar con tranquilidad cuál es el objetivo que se tiene en mente. Y es que no se necesitan las mismas máquinas ni accesorios para perder grasa o ganar músculo.
En líneas generales, se puede decir que las máquinas cardio (como la caminadora, la bici fija o la escaladora) son ideales para perder peso, tener una mejor circulación cardiovascular, reducir la celulitis y retención de líquidos y mejorar la respiración. Mientras que si lo que se busca es trabajar los músculos y la tonificación, lo ideal es inclinarse por las mancuernas, pesas y bandas.
Lo que los profesionales recomiendan es un equilibrio entre cardio y musculación para lograr el balance perfecto. De esta manera se va a lograr tener un buen estado físico, tanto a nivel cardiovascular y respiratorio como muscular.