En los últimos años, las nuevas tecnologías han repercutido positivamente en la calidad de las cámaras de vigilancia, haciéndolas más pequeñas, más nítidas y con mayor número de funciones, es por ello que los expertos en seguridad recomiendan su instalación.
Tipos de cámaras de vigilancia
Las cámaras de vigilancia tienen muchos usos a nivel doméstico para la prevención de robos, control de entrada, vigilancia de niños y perros, y muchos otros servicios más.
A continuación mostramos algunos ejemplos:
- Kit de cámaras de vigilancia. Se trata de un conjunto de cámaras que se pueden distribuir de manera estratégica en la entrada principal, ventanas, puerta de garaje, jardín y cualquier punto vulnerable del hogar. Estas cámaras son muy fáciles de instalar, no necesitan cables y se pueden configurar de manera sencilla con el manual. Además de todo esto, se pueden usar de forma remota.
- Cámaras para bebés. Se trata de un elemento de seguridad muy beneficioso para el cuidado de niños pequeños. Se pueden instalar sobre la cuna, en el cuarto o en cualquier área que se requiera.
- Cámara de vigilancia con iluminación. Cuando se trata de vigilar lo que sucede en un lugar, bien sea en interiores o exteriores, la iluminación es primordial para que las imágenes se vean claras. Las cámaras vigilancia con foco incorporado son ideales para espacios con poca luz o que varía la iluminación a lo largo del día, también para espacios exteriores.
- Cámara de vigilancia con panel solar. Esta cámara tiene la ventaja de recargarse automáticamente mediante el panel colocado a su lado. No requieren cables, ya que funcionan de manera inalámbrica y se conectan mediante internet, para que el usuario pueda ver las imágenes que capta.
- Cámaras para perros. Son muy útiles para los perros que deben quedarse algunas horas solos, por el trabajo de sus dueños o lo que sea. Algunas vienen con dispensador de golosinas, lo que permite tener al perro contento y bajo control.
- Cámaras con wifi. La tecnología ha contribuido mucho con la funcionalidad de los sistemas de vigilancia, un ejemplo de ello son las cámaras de vigilancia wifi. Estas cámaras permiten conectarse con la wifi de internet de casa u oficina, y funcionan perfectamente para vigilar, tanto el interior como el exterior de la propiedad.
- Cámara de vigilancia para exteriores. Es una cámara diseñada para estar a la intemperie, no se estropea con el sol, la lluvia ni el viento. Es ideal para mantener el exterior de una propiedad vigilada, desde dentro o de forma remota.
- Cámara de vigilancia para interiores. La necesidad de vigilar dentro de la casa u oficina puede darse en casos en los que la propiedad se queda sola por varias horas, hay empleados dentro, hay mascotas que requieren atención o muchas otras situaciones similares. Con una cámara de interiores se puede mantener el espacio controlado allá donde quiera que se esté.
- Cámaras de vigilancia con tarjeta SIM. Cada cámara de vigilancia está pensada para un uso y una necesidad determinada. Las cámaras vigilancia con tarjeta SIM están diseñadas para funcionar sin conexión a internet de ningún tipo, solo se debe insertar una tarjeta SIM de cualquier operadora y se accede a ella desde el móvil.
Funciones que se pueden encontrar en las cámaras de vigilancia
Como hemos visto, hay muchos tipos de cámaras de vigilancia, su elección va a depender del uso que se les quiera dar y de las condiciones del espacio en las que se instalarán. Para obtener el máximo beneficio de estos equipos también hay que saber las funciones que pueden tener, según el modelo que se quiera escoger:
- Detector inteligente de movimiento.
- Grabación.
- Iluminación adaptable a las condiciones.
- Alarma incorporada, silenciosa o sonora.
- Audio bidireccional.
- Vigilancia panorámica.
Una cámara de vigilancia es una necesidad en la sociedad actual, para proteger la integridad de las personas y salvaguardar los bienes.