Si has comenzado a seguir un nuevo plan de alimentación bien sea para perder peso o para mantenerte saludable, seguramente te han recomendado hacer un poco de ejercicio. Sin embargo, no siempre se cuenta con la disponibilidad de trasladarte hasta un gimnasio todos los días o de pagar un entrenador.
Es por ello que hoy te hablaremos sobre algunas ventajas y desventajas de hacer ejercicio en casa o en el gimnasio, para que escojas con tranquilidad donde realizar tu rutina de ejercicios.
¿Da lo mismo entrenar en casa o en el gimnasio?
La verdad es que escoger alguna de las dos opciones va a depender de muchos factores, por lo tanto cada persona deberá analizar su situación antes de tomar la decisión, es por eso que se deben evaluar a detalle las ventajas y desventajas de cada opción.
Realmente cada una de las alternativas posee ventajas e inconvenientes, por ello te mencionaremos algunas para ayudarte a escoger la que más se adapte a ti.
Antes que nada debes considerar varios aspectos de índole personal, para saber si estás listo para asumir el compromiso de llevar a cabo una rutina de ejercicios sea en el lugar que sea. Es una especie de autoevaluación, ya que debes sincerarte y responder algunas interrogantes como:
- ¿Tengo mucha pereza de salir a la calle, o normalmente me encuentro disponible para ir a cualquier parte?
- ¿Poseo la fuerza de voluntad suficiente para llevar a cabo una rutina de ejercicios en casa o en el gimnasio?
- ¿Tengo seguridad de cuál es mi condición física?
- ¿Cuál es el objetivo que quiero alcanzar?
- ¿Dispongo de dinero para pagar un gimnasio, con entrenador?
- ¿Tengo el tiempo disponible para trasladarme hasta un gimnasio?
Si le das respuesta a estas preguntas, probablemente puedas decidir con claridad que es lo que puedes hacer.
Ventajas y desventajas de hacer ejercicio en casa o en el gimnasio
Como te mencionamos cualquiera de las dos opciones son viables, dependiendo de tus necesidades y presupuesto, de todas maneras te mencionamos algunas cosas que resultan beneficiosas o perjudiciales dependiendo de donde se realicen los ejercicios:
Una ventaja de ejercitarse en casa, es que puedes realizar las rutinas de ejercicios en cualquier momento. Sin embargo, si no tienes la disciplina para organizarte y cumplir con tu plan quizás nunca completes tu entrenamiento a diario o simplemente pierdas tiempo decidiendo si comenzar o no.
Una clara desventaja de ir al gimnasio es que debes pagar y además pierdes cierto tiempo para trasladarte hasta sus instalaciones, pero si tienes alguno cerca de tu casa o trabajo pues no resulta entonces un inconveniente.
Una ventaja de ir al gimnasio es que además de hacer el ejercicio puedes compartir con otras personas que también se encuentran llevando a cabo un plan de vida saludable y hasta puedes encontrar motivación en tus compañeros.
Entrenar en casa tendrá buenos resultados siempre y cuando se lleve a cabo una rutina constante y en un horario establecido, tal y como si tratara de asistir en un gimnasio. Si no se tiene disciplina, el entrenamiento en casa resultará siendo un desastre.
El entrenamiento en casa puede representar un esfuerzo doble ya que debes realizar un esfuerzo físico pero también debes ser lo suficientemente fuerte mentalmente para encontrar la motivación diaria y cumplir con tu rutina de ejercicios.
Algo que resulta beneficioso del entrenamiento en el gimnasio es que se encuentra disponible un equipamiento especial que seguramente no hay en casa, lo cual te permite ejercitar de manera adecuada ciertas zonas del cuerpo.
De manera general las dos opciones son buenas, solo debes analizar todas las condiciones y simplemente elegir a tu conveniencia.