No es un secreto que los gases de efecto invernadero son perjudiciales para el planeta y aumentan la contaminación. Por lo que el aumento de estos y el de niveles del mar han alcanzado cifras récord.
Un informe dado a conocer por el gobierno de Estados Unidos ha manifestado que cada vez existe más evidencia científica en relación al impacto que generan los gases de efecto invernadero de forma global, y al parecer este va en aumento sin dar señales de disminuir en ningún momento.
Una situación realmente preocupante que a ningún gobierno parece importarle. Le prestan atención a otros aspectos de carácter sumamente económico y no a la conservación del planeta.
Aumento continuo de los gases
Los gases de efecto invernadero son aquellos que se producen por las emisiones de combustible fósiles. Pero el tiempo de pandemia estos disminuyeron considerablemente, ya que el mundo económico tuvo que paralizarse y con ello las empresas y personas no podían laboral.
Por lo que se puede decir que se le dio un respiro al planeta y se notaron cambios positivos en muchos lugares del mundo. por algo el año 2021 fue uno de los más cálidos de los últimos años.
Pero con el regreso a la rutina y actividades laborales, el aumento de los gases de efecto invernadero ha sido inminente e incluso esta siendo superior que el de muchos años anteriores.
La concentración de gases se ha situado en 414.7 partículas por millón (ppm) que es el nivel mas alto por lo menos en un millón de años. Así mismo, el nivel del mar en la tierra ha incrementado y también ha marcado nuevo récord de 87 milímetros por encima de los cálculos de la primera medición realizada en 1993.
2021 un año de respiro para el planeta
Como ya mencionamos, el año pasado fue uno de los más cálidos de los últimos tiempos, por lo que entró a formar parte de los 6 años más cálidos de la historia desde el Siglo XIX. Mientras que los 7 años anteriores han sido los más calorosos, y al parecer el 2022 también va a pertenecer a esa lista.
Debido a que este año el calor en muchos lugares ha sido intenso, provocando sequías a causa de las fuertes olas de calor. Un ejemplo claro de esto se vio en Portugal y en Italia donde el gobierno tuvo que implementar políticas para la conservación del agua, ya que los ríos y todo estaba completamente seco.
Pero no solo esa parte del mundo se vio en serios problemas, ya que México también experimentó sequias extremas en algunas regiones.
Por ello, se hace un llamado a todas las naciones y gobiernos a tomar conciencia y comenzar a preocuparse por el calentamiento global, pues es un problema en común que afecta a todo el mundo y al que no se le está prestando la atención que merece.
También te puede interesar leer: las muertes por inundaciones en Pakistán aumentan a causa de catastrofe climática