El mes de mayo los precios al consumidor en Estados Unidos se incrementaron y aceleraron, debido a que la gasolina alcanzo un precio máximo histórico y el costo de los servicios no para de aumentar.
Esto sugiere que la reserva federal podría seguir sus alzas de 50 puntos básicos en las tasas de intereses hasta el mes de septiembre para poder combatir el nivel de inflación.
El IPC, que es el Índice de Precios al Consumidor aumento en un 1% el mes pasado, después de que registrara una ganancia de 0,3% en el mes de abril. Superando incluso lo que los economistas habían pronosticado que era un 0,7%.
De esta manera, la inflación en este país aumento y logró llegar al 8,6% en mayo con respecto a la comparación del año anterior, lo que se considera como el aumento más alto desde el mes de diciembre de 1981.
Los precios más altos de las últimas décadas
Los precios de la gasolina no es un secreto que se dispararon, promediando alrededor de 4.37 dólares por galón, y para el viernes pasado la gasolina se acercaba a los 5 dólares por galón, lo que ha indicado que el precio en el mes de junio se mantendrá elevado.
Además, la inflación no es solo por gasolina, si no que los precios de alimentos también subieron a causa de la guerra entre Ucrania y Rusia. Considerandos también la política cero covid-19 que tiene china, la cual ha dislocado las cadenas de suministro, que hace que los precios de los bienes se mantengan fuertes.
Los precios de los alquileres, hoteles y viajes por medio aéreo también aumentaron el mes pasado. Aunque había cierta esperanza es que el cambio en el gasto de los bienes y servicios ayudaría a mitigar la inflación, pero el mercado laboral ajustado hace que los salarios se eleven y por ende los precios aumenten.
También te puede interesar leer: La inflación más alta en 40 años en Estados Unidos