Teniendo en cuenta la subida en las tarifas de la electricidad en la actualidad, cada vez son más las personas que deciden buscar una alternativa para reducir el consumo energético. Precisamente, por este motivo, los kits solares se han convertido en una de las mejores opciones para poder alcanzar estos objetivos en un corto periodo de tiempo.
Desde que el precio de la electricidad se pusiera por las nubes, son cada vez más las personas en España que buscan nuevas alternativas con el fin de reducir el consumo energético en los hogares y, por ende, contar con un mayor ahorro económico en este sentido. Es evidente que dentro de este terreno se ha evolucionado bastante y son muchas las opciones que se pueden elegir para ello.
En cualquier caso, una de las mejores y que más popular se ha vuelto, son los kits solares para viviendas, que permiten mejorar el rendimiento en los hogares, gracias a unos paneles autoinstalables para el autoconsumo.
¿En qué consisten estos kits?
Se trata de un paquete que ofrece todos los elementos que se necesitan para poder almacenar y generar la energía que procede de la luz solar. Son kits sencillos de instalar, pudiendo incluso encargarse de ello el propio usuario, sin tener que acudir a profesionales del sector.
Con respecto al funcionamiento de estos kits, hay que decir que su principal objetivo es almacenar la energía que sobra en las baterías, y de esta manera, tenerla disponible siempre que se necesite, sin verter la energía a la red eléctrica.
Por supuesto, dependiendo de la vivienda, así se podrá adquirir un tipo de kit u otro, teniendo en cuenta que es primordial conocer bien cómo es la casa en la que se quiere instalar, para poder llevar a cabo una correcta instalación.
Tipos de kits solares
En cuanto a los kits solares domésticos que se pueden encontrar hoy en día en el mercado, los usuarios pueden elegir entre cuatro modalidades en total. En este sentido, uno de los más utilizados es el diseñado para el autoconsumo en las viviendas y comunidades de vecinos, que permite un mayor autoabastecimiento y reducción de los gastos. Es el único que convive con la red eléctrica.
Además de este, existen otros tres sistemas más que cuentan con placas solares, si bien estos no conviven con la red eléctrica. De esta forma, hay que mencionar el kit para viviendas aisladas, el kit solar de bombeo de agua y, finalmente, el diseñado para furgonetas y viviendas móviles.
¿Qué ofrecen estos kits?
Por norma general, los kits solares para viviendas cuentan con elementos tales como las placas solares fotovoltaicas, siendo una de las herramientas principales. También tienen una batería, en la que se almacena la energía, y un regulador de carga, que es el que la gestiona adecuadamente.
Por otro lado, hay que mencionar el inversor, pieza que transforma la corriente continua en alterna, los cables y conectores y, finalmente, el manual de instrucciones para una correcta instalación y funcionamiento.
Principales beneficios de los kits solares
El éxito de este tipo de kits radica en los muchos beneficios que proporcionan. De esta forma, una de las principales ventajas que hay que mencionar, es que estos kits permiten hacer una firme apuesta por la sostenibilidad y por el uso de energías renovables.
Claro está, otro factor clave es el ahorro que se presenta en las facturas, así como permite aprovechar mucho más la energía. También es importante decir que se trata de una inversión de futuro, ya que se podrá amortizar en menos de 10 años y se puede garantizar que el kit funcionará perfectamente, al menos durante 30 años.
Además de todo lo mencionado, hay que destacar que con este tipo de sistemas, se puede proteger mucho más al medio ambiente, generando una energía más limpia. Por último, el hecho de contar con uno de estos sistemas, se puede traducir en poder producir corriente propia, en base a las necesidades de cada vivienda y de cada usuario.