Todos sabemos que en el mundo en el que vivimos somos seres racionales y emocionales, por lo que nos resulta importante entender nuestro entorno o por lo menos saber controlarlo.
Así como también existen diversas formas de relacionarse con el mundo y todo lo que se encuentra presente en el, por lo que es fundamental aprender a relacionarnos con la comida de una forma sana que nos permita siempre disfrutarla
El objetivo de Marta García Pérez, en este su primer libro “Comer sin prejuicios” es que todas las personas que lo lean puedan ver que no existe una forma ideal o necesariamente buena o mala de comer.
Disfrutar de la comida sin remordimiento
Marta en el libro utiliza una serie de herramientas como el autoconocimiento y la lucha interior para ayudar a las personas a disfrutar plenamente de los alimentos que consumen, sintiéndose bien con el cuerpo.
En el recorrido de 11 capítulos, podemos encontrar estrategias que permiten convertir la comida en la mejor aliada, siendo lo primordial saber escuchar al cuerpo. En eso es en lo que ella se enfoca en el libro, no solo en la alimentación.
Experiencias de la vida real
En “comer sin prejuicios” se incluyen experiencias e historias reales de muchas mujeres, con la finalidad de crear empatía y afinidad con el lector, para que haya una liberación de ideas que son las que no permiten que se disfrute de la comida de la forma adecuada.
Marta García es psicóloga y psicoterapeuta especializada en psicología de alimentación de obesidad, teniendo más de 9 años de experiencia. Por lo que en la actualidad apoya a muchas mujeres para que estas logren mejorar su relación con la comida y aprendan a aceptar su cuerpo.
El libro es muy bueno para todas aquellas personas que sufren de trastornos de alimentación, y también para quienes desean mantener armonía con lo que consumen sin sentirse culpables y preocuparse por la cantidad de calorías que ingieren.
Este libro lo super recomendamos a todos los lectores, es muy entretenido y permite a las personas hacerse una autoevaluación y comenzar a mejorar su relación con el peso, apariencia y lo que consume. Los conocimientos de psicología Marta los transmite a través de cada una de las paginas y permite visualizar mejor todo el panorama alimenticio
También te puede interesar leer: Los libros de economía más leídos en la historia