A muchas personas les encanta ir de compras, puede ser a efectuar la adquisición de una prenda de vestir o de un objeto que necesitaba. Sin embargo, no todas las compras son llevadas a cabo de la misma manera, ya que el comportamiento de las personas puede variar de acuerdo al tipo de servicio o producto que vaya a comerciar. Por ello, los tipos de compra pueden ser completamente variados, y a continuación, estaremos analizando cuáles son algunos de ellos.
¿Cuáles son los tipos de compra que existen?
Dependiendo del producto o elemento que se va a comprar, la adquisición será mucho más compleja, a la vez que habrá que elaborar mucho más la toma de decisiones. Según el comportamiento del consumidor, estas se clasifican de la siguiente manera.
1. La compra compleja
Esta clase de compra suele darse en los productos que cuentan con un valor mucho más grande en sentido económico. En ella, el consumidor podrá asegurarse e informarse bien en cuanto a las características que componen el producto antes de llevar a cabo la decisión de compra. Este tipo de decisiones se toman basándose en el conocimiento.
Puede que muchas personas no cuenten con los medios necesarios para adquirir los productos que se encuentran en esta categoría; por lo que acuden a medios como los créditos rápidos, que son ofrecidos por sitios como Moneezy.
2. La compra impulsiva
Se trata de un negocio en el que, como su mismo nombre lo indica, se lleva a cabo mediante un impulso. Esto puede ser con muy poca o tal vez con ninguna premeditación. Un ejemplo de ello, es cuando se realizará el pago en la caja.
3. La compra por descarte
Esta puede realizarse en base al descarte de las distintas características que componen el producto. Por ejemplo, muchos suelen descartar el artículo debido al precio, a la marca que lo realizó o por ambas razones a la vez, hasta que finalmente se encuentra una opción ideal.
4. La compra habitual
Algunas de las cosas más fuertes que suelen impulsar el comercio entre los consumidores y vendedores, es la costumbre y la inercia. En ocasiones, no se trata de un comprador que sea exigente, sino de alguien que va a la tienda o al supermercado y escoge los productos con los que ya tiene mayor familiarización.
En otras ocasiones, la televisión o los medios de comunicación pueden influir en este caso. Incluso, al verlo en casa de un amigo, puede que haya quienes se sientan atraídos a comprarlo. Pero casi siempre, estos suelen ser productos de uso cotidiano, en los que apenas existe diferencia alguna entre las marcas.
5. Compra mixta
Finalmente, este tipo de adquisición, también llamada compra variada, se trata de aquella en la que el comprador prueba distintos tipos de marcas. De esta forma, evita caer en un ciclo monótono y no se encuentra implicado por mucho en esta clase de compra.
En la actualidad, es posible comprar de dos maneras: Existen algunos que lo hacen de forma online, lo que significa que demandan sus productos a través del internet; por otro lado, también se encuentran los que prefieren el modo offline, o que acuden al establecimiento para hacerlo personalmente.
No cabe duda de que cada persona es distinta y todos tenemos preferencias diferentes en lo que respecta al tipo de mercancía que deseamos. Sin importar el medio al que se acuda o los tipos de compra que llevemos a cabo, podemos disfrutar de los mejores productos en la comodidad del hogar si sabemos cómo elegir entre las mejore marcas.