El creador de Polkadot, Gavin Wood, ha presentado la próxima generación de gobernanza para el ecosistema DOT: Gov2. Solo después de que v2 se pruebe en Kusama, se hará una propuesta para la votación de la red Polkadot.
Nueva gobernanza de Polkadot v2
Según el comunicado de prensa compartido con CryptoPotato, el nuevo sistema de gobierno no pretende romper con el principio original, donde el 50% de la participación total en el sistema debe poder dirigir el futuro del sistema. Tampoco está relacionado con el “Voto de Convicción” introducido en Polkadot que tiene como objetivo dar mayor peso a los usuarios dispuestos a bloquear sus tokens en el sistema por más tiempo.
“Lo que más difiere es cómo maneja los medios prácticos de toma de decisiones en el día a día, ampliando y agilizando las repercusiones de los referéndums para aumentar dramáticamente la cantidad de decisiones colectivas que el sistema es capaz de tomar. Profundicemos un poco más en cómo funciona esto”.
Centrarse en la simplificación
El sistema de gobernanza aún se encuentra en la etapa de desarrollo y se enfoca en reducir las barreras mediante la eliminación de organismos adicionales que sirven como «ciudadanos de primera clase», como el Consejo y el Comité Técnico, sin calendario de propuestas alternas ni cola de propuestas públicas. El nuevo sistema tendrá un único mecanismo de decisión de primer orden: el referéndum.
Todos los usuarios pueden iniciar una serie de referéndums en cualquier momento y cualquiera puede votar por ellos. No hay limitaciones; sin embargo, para hacerlo menos complicado, Gov 2 introduce algunos recursos para el proceso de referéndum. Un referéndum debe satisfacer varios criterios antes de pasar a la fase de “decisión”, hasta la cual permanece “indeciso”.
Solo después de llegar a la etapa de «Decidir» el referéndum se vuelve elegible para su aprobación. El período de votación es de 28 días. Las propuestas que no sean aprobadas durante este período se marcarán como rechazadas por defecto.
Gov2 también tiene disposiciones para propuestas que probablemente ya se están votando, pero contiene un problema, y cancelarlo es la única forma de avanzar. Así, el operativo de intervención especial se denomina “Cancelación”, que descartará inmediatamente un referéndum en curso, independientemente de su estado. Para realizar esta operación de gobernanza, la red tendrá que votar por ella.
Polkadot también retuvo y mejoró una función llamada Delegación de votos en Gov2, que permite a un usuario delegar su poder de voto a otro votante en el sistema.