Reserva tu puesto en el crucero
Los servicios de cruceros fluviales, como por ejemplo micrucerofluvial.com, te permiten viajar por diversos países en barco, con lo que podrás conocer nuevos paisajes, culturas, gastronomía y demás.
Para buscar un crucero fluvial con el cual viajar con tu pareja o familia, puedes entrar a través del sitio web anterior, donde encontrarás una herramienta de búsqueda que te ayudará a encontrar el crucero que necesitas.
Aquí deberás especificar el tipo de crucero, el destino al que deseas ir y elegir las fechas en las que quieres realizar el viaje, para después buscar y ver todos los resultados disponibles para ti. De esta forma tan sencilla, ya podrás acceder a un crucero por un destino que te llame la atención y disfrutar de unas buenas vacaciones.
Consulta el RUNT
Hoy día, a través de internet podrás encontrar información sobre cómo consultar el RUNT usando la placa, como por ejemplo en runtporlaplaca.com, para así conocer toda la información que existe sobre el coche, desde infracciones de tráfico, hasta si has sufrido anteriormente algún tipo de accidente de tráfico.
Primero debes entrar al sitio web del RUNT y seleccionar la consulta por placa. Buscas la opción “ingresa aquí al módulo” y dale clic. Aparecerán dos opciones, donde indicarás la procedencia del coche, si es nacional o extranjero.
Elige la opción “Placa y Propietario”, rellena las líneas con tus datos, desde el número de placa, el tipo de documento, así como la cédula o el pasaporte y termina por escribir el número de éste. Para finalizar, solo deberás indicar que no eres un robot y se abrirá una ventana donde verás toda la información del coche.
Esta consulta te permitirá verificar que los datos de tu coche sean los correctos, o bien, en el momento de comprar un coche y quieras saber que no tiene multas o embargos.
¿Cómo consultar el FOSYGA?
En sitios especializados en el sector de la salud, como consultafosyga.net, podrás encontrar información que te ayudará a saber cómo consultar tus datos en el FOSYGA y conocer otro tipo de dudas, como si tu familia está afiliada o si tu empresa paga por tu salud.
Para descargar este certificado, debes acceder al sitio web oficial y seleccionar la ventana “Consultas”. En la ventana que se abra debes elegir la base única de afiliados y después darle a afiliados desde UA.
El siguiente paso es seleccionar el tipo de documento y colocar el número, además de colocar el código que se muestra en la imagen.
Para finalizar, le das a la opción “Consultar” y se mostrará una tabla donde estará tu información personal, la EPS donde estés afiliado, si eres beneficiario, cuando se termina la inscripción y mucho más.
Al poder ver la tabla, podrás imprimirla de forma directa o hacer una captura de pantalla y pegarla en Word, para después imprimir el documento.
Un documento de importancia
El CURP es un documento de suma importancia para cualquier trámite que realices en México, donde vas a poder acceder a sitios de información sobre CURP, como consultas-curp.com, que te ayudarán a conocer más sobre este código, así como poder consultarlo.
Puedes consultar la CURP de dos formas, introduciendo el CURP, donde podrás ver si tus datos son correctos o si hay alguno que debas modificar. En caso de ser así, podrás modificarlo desde el sitio web.
También puedes hacer la consulta usando tus datos personales, donde la búsqueda se realizará desde la base de datos de la administración, dándote además como resultado, el CURP. Los datos que te solicitan son sencillos.
A través de internet podrás hacer de forma fácil cualquier tipo de trámite, desde reservar un puesto en un crucero, ver tu afiliación en un organismo de salud, o bien, conseguir una clave para cualquier proceso legal que debas hacer en el país, todo esto de una forma rápida y cómoda.