La Universidad de Chicago es reconocida por muchas cosas en el mundo académico, pero una de ellas es su imprenta, la University of Chicago Press. Fundada en el año 1891, la Press se ha convertido en una editorial líder en la publicación de obras académicas, de investigación y de divulgación. En este artículo, exploraremos algunos aspectos importantes de esta casa editorial.
Historia
La University of Chicago Press fue fundada por William Rainey Harper, el primer presidente de la Universidad de Chicago. Harper creía que, al igual que la universidad, la editorial podría ser una fuerza impulsora en la investigación y difusión del conocimiento. En sus primeros años, la Press publicó principalmente obras de erudición clásica, pero con el tiempo se expandió a otros campos, como la antropología, la sociología, la historia y la filosofía.
En las décadas de 1920 y 1930, la Press se distinguió por su papel en el desarrollo del movimiento literario conocido como la Escuela de Chicago. Los escritores e intelectuales asociados con este movimiento, como T. S. Eliot y Ezra Pound, publicaron varias obras con la editorial.
Publicaciones
Hoy en día, la University of Chicago Press publica cerca de 300 libros y 70 revistas científicas cada año. Sus publicaciones son valoradas por su rigor académico, su impacto en la investigación y su atractivo literario. La casa editorial se divide en tres divisiones principales: libros académicos, libros de divulgación y publicaciones periódicas.
En la división de libros académicos, la Press publica obras que abarcan una amplia variedad de temas, desde la filosofía hasta la economía, pasando por la historia del arte y la política. Algunas de las obras destacadas de esta división incluyen «El Capitalismo y la Libertad» de Milton Friedman y «El Poder de los Pobres en la Historia» de Gustavo Gutiérrez.
La división de libros de divulgación se enfoca en obras de divulgación científica, historia natural y literatura. Algunas de las obras destacadas de esta división incluyen «The Selfish Gene» de Richard Dawkins y «Una Breve Historia del Tiempo» de Stephen Hawking.
Impacto
La University of Chicago Press ha tenido un importante impacto en la publicación académica y científica. Por ejemplo, la casa editorial fue una de las primeras en utilizar el sistema de revisión por pares en la evaluación de manuscritos, un estándar que se ha convertido en norma en la investigación científica. Además, muchas de sus publicaciones son consideradas obras de referencia en sus respectivos campos.
La Press también ha sido un pionero en la publicación digital. En el año 1995, la editorial lanzó uno de los primeros sitios web de una editorial académica. Hoy en día, la Press ofrece una amplia variedad de publicaciones digitales, desde libros electrónicos hasta bases de datos de revistas científicas.
La University of Chicago Press es una editorial con una larga e importante historia en la publicación académica y científica. Sus publicaciones son reconocidas por su calidad y rigor académico, y han tenido un gran impacto en el desarrollo de la investigación y el conocimiento. Si eres un académico o un estudiante interesado en las últimas tendencias en la investigación, definitivamente vale la pena echar un vistazo a las publicaciones de la University of Chicago Press.