Millones de personas disfrutan cada día de la lectura como pasatiempo, y a muchas de ellas les encantaría llevar esta pasión por la lectura a la realización de estudios superiores.
Y es que la lectura será parte esencial de tu éxito acádemico durante tu paso por la universidad, en esta etapa deberás leer materiales académicos complejos y analizarlos críticamente con el objetivo de aplicarlos en las áreas profesionales de tu futuro.
Como amante de la lectura, gozarás de un vocabulario amplio y gran capacidad de compresión, que será un valor añadido durante la etapa acádemica y profesional. Como dijo Descartes – «La lectura de todos los buenos libros es como un diálogo con los mejores hombres de los siglos pasados».
Si tienes dudas de que quieres estudiar, pero tienes claro que te gustaría leer, investigar y aprender el mayor número de contenidos durante tus estudios, te dejamos las carreras universitarias que llenarán de momentos de lectura tu paso por la universidad.
Grados universitarios en estudios literarios
Se trata de un programa obvio para amantes de la lectura, a través de un viaje por las obras literarias de diferentes épocas y culturas, aprenderás sobre la literatura en su contexto histórico, cultural y social.
Algunas obras que podrás disfrutar relacionadas con estos estudios pueden ser:
Don Quijote de Miguel de Cervantes, La metamorfosis de Franz Kafka, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, Matar un ruiseñor de Harper Lee, Ulises de James Joyce, El Gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald o El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde
Los estudiantes también pueden aprenderán conceptos sobre historia de las lenguas, gramática y retórica, así como estudios relacionados con la traducción, el arte o la tecnología, entre otros.
Grados universitarios en filosofía
Como estudiante del grado en filosofía, estudiarás los textos de los grandes pensadores y sus obras, así como a entender los conceptos sobre preguntas fundamentales de la existencia humana, la mente, el conocimiento, la verdad, la moral, la política, el lenguaje y la religión.
La filosofía es una disciplina que requiere una gran cantidad de lectura y análisis de textos.
Algunos libros interesantes relacionados con este grado universitario son: Meditaciones de Marco Aurelio, La República de Platón, Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche, El ser y la nada de Jean-Paul Sartre o El mundo como voluntad y representación de Arthur Schopenhauer.
Grados universitarios en teología
Durante tus estudios de teología aprenderás sobre los textos sagrados, la historia de la religión, la teología sistemática, la ética, la filosofía de la religión, así como la literatura y culturas relacionadas con las religiones del mundo.
Un grado universitario ideal para aquellos amantes de la lectura, con multitud de textos relacionados con los escritos de principales actores de las religiones, los tratados teológicos y las obras de los teólogos y filósofos más importantes en la historia de la religión.
Algunos libros que puedes leer durante estos estudios son La Biblia, El Corán, Los Upanishads, El Bhagavad Gita, Los Analectas de Confucio, El Libro de los Muertos, El Libro de Mormon o El Zohar.
Grados universitarios en educación infantil y primaria
Si decides estudiar el grado en educación, serás un profesional en la enseñanza, y entre otras especialidades, deberás enseñar a otros a leer, escribir y comprender textos, y a utilizar la lectura como una herramienta para el aprendizaje y desarrollo personal.
Algunos ejemplos de libros relacionados con la educación en estas etapas pueden ser The First Six Years de Maria Montessori, La educación en el hogar desde el juego de Alfonso Aguilar, El niño y el mundo: una perspectiva psicopedagógica» de Esther de Miguel, La educación infantil: una perspectiva constructivista de María Teresa Anguera, El aprendizaje en el niño de Jean Piaget o La educación en la primera infancia de Ana Isabel Sancho
Grados universitarios en periodismo
Por último, y no menos importante, está la carrera de periodismo, donde obtendrás las habilidades necesarias para trabajar en medios de comunicación y donde la escritura será parte fundamental para la producción de contenido. En esta carrera, aprenderás sobre la ética periodística, la historia, la teoría de la comunicación o conceptos prácticos como la entrevista, la redacción de noticias y la presentación de informes.
El periodismo es una disciplina que requiere una gran cantidad de lectura y análisis de información para poder redactar noticias y artículos precisos y bien fundamentados, algunos libros recomendados pueden ser El oficio de periodista de Manuel Vázquez Montalbán, Periodismo y ética: valores y principios de Víctor Manuel Sánchez Corral, El arte de contar historias de Gabriel García Márquez o De cómo los periódicos construyen el mundo de Francisco Goldman.
Estos son solo algunos ejemplos de grados universitarios en los que tendrás que dedicar cientos de horas de lectura para comprender y emprender el bonito viaje profesional que te espera.
Por último, y si todavía tienes alguna duda de los beneficios que te reportará ser un amante de la lectura durante la etapa universitaria, estos son algunos de los principales:
Como ya indicábamos, poseerás un mejor uso del vocabulario y una mayor comprensión de lectura, por lo que leer con asiduidad te ayudará a entender mejor las materias académicas con el fin de alcanzar mejores calificaciones.
También tendrás habilidades críticas que te ayudarán a analizar y evaluar la información de cada materia de una manera más efectiva, lo que además supondrá una reducción del estrés, ya que está demostrado que la lectura mejora el bienestar mental y emocional.
De igual manera, la lectura sobre temas relacionados con tus estudios te permitirá ampliar tus conocimientos más allá de lo aprendido en las aulas.
Y también destacar, que la lectura te ayudará a desarrollar tu habilidad de escritura, pues que tendrás conocimientos de estilos y estructuras gramaticales que podrás aplicar durante la carrera.
Como puedes ver hay gran variedad de grados si eres de los que disfruta de un buen rato de lectura, además de ofrecerte beneficios que te harán destacar durante el periodo de estudios superiores, ahora es tu turno de elegir cuales son los que más se adaptan a tu personalidad, gustos y expectativa de futuro profesional.