Son 32 las selecciones clasificadas que buscaran alzar la copa del mundo.
Cada vez falta menos para que dé comienzo el mundial de Qatar 2022, el cual inicia el 21 de noviembre y termina el 18 de diciembre, y las expectativas son bastante altas.
Francia es la actual campeona y defensora de la copa del mundo, que, bajo el mandato de Didier Deschamps, logro coronarse en el mundial de Rusia 2018, sin embargo, hoy en día los analistas deportivos y las apuestas de futbol del mundial ubican a Brasil como el principal favorito, no obstante, con la presencia de selecciones como Alemania, Argentina, o la misma Francia, es complicado que una selección se destaque del resto como “gran” favorita.
Brasil se perfila como favorita al contar con grandes estrellas como Vinicius Jr, Neymar y Casemiro, a pesar de esto, la selección brasileña no ha tenido buenas actuaciones en los últimos mundiales. En esta ocasión la selección brasileña se ve renovada y con una mayor motivación a la que se le vio en mundiales como Sudáfrica 2010 o Brasil 2014.
Inglaterra es la segunda favorita. Con estrellas como Harry Kane, Bukayo Saka y Trent Alexander-Arnold, Inglaterra se perfila como una selección fuerte que busca volver a levantar la copa del mundo como lo hizo en el año 1966.
El tercer favorito es Francia. Actual campeona y probablemente la selección con el mayor número de grandes estrellas – Benzema, Mbappe, Pogba, Kante, Coman y Griezmann son solo algunas de las estrellas con las que cuenta la selección francesa, sin embargo, sus recientes actuaciones en la nations league no han sido buenas.
A pesar de que estas son las tres favoritas, el resto de las selecciones fuertes como Alemania, Uruguay, Bélgica, Argentina, Portugal, España, Croacia o Países Bajos, cuentan con muy buenos planteles y pueden ser aspirantes al título sin problema alguno.
¿Qué se puede esperar del mundial de Qatar?
Qatar ha generado controversia y no cabe duda de que será un mundial diferente.
Las expectativas son altas. Para el mundial, Qatar ha construido 7 de las 8 sedes y la última paso por una extensa renovación, en cada una de estas se espera una infraestructura y un despliegue tecnológico nunca antes visto, además, todo apunta a que Qatar 2022 romperá el récord de asistencia establecido en ediciones anteriores – la FIFA registro ventas de aproximadamente 800 mil entradas tan solo entre los meses de enero y marzo, además, se registran más de 17 millones de solicitudes.
No obstante, Qatar es un país conservador, por lo que se han dado a conocer ciertas reglas y actividades prohibidas que tanto los turistas como las selecciones tendrán que respetar – lo cual ha generado polémica entre los asistentes y aficionados del futbol en general.
A pesar del cambio de fecha, la temperatura y la controversia alrededor de este mundial, Qatar no ha escatimado en detalle alguno, por lo que no cabe duda de que este será un mundial como ningún otro.