Visitar Sevilla, Granada, Málaga, o el Caminito del Rey en España, así como Tetuán, Marrakech, Casablanca o Chefchaouen en el país marroquí, garantiza poder vivir experiencias repletas de historias y entretenimiento. Pero la experiencia de viajar debe venir acompañada de una buena gestión de documentos, como por ejemplo, la tarjeta sanitaria.
Recorrer el Caminito del Rey, los sitios más interesantes de Sevilla, la Costa del Sol, escaparse a Granada y la Alhambra en la región de Andalucía, o descubrir las maravillas de Marrakech, Casablanca o la zona del Rif en Marruecos, abren la puerta a experiencias inolvidables que vale la pena vivir.
Por medio de planes con excursiones, tours y paquetes turísticos se puede preparar con antelación el mejor itinerario para disfrutar de ciudades llenas de historia, paisajes impresionantes y actividades repletas de aventura. También es necesario saber qué requisitos sanitarios se deben tener a mano al momento de ir de vacaciones.
Un viaje de tres días
Entre los planes más atractivos para ir de vacaciones se puede elegir entre efectuar visitas guiadas por Andalucía y viajes a Marruecos, cada una con muchas posibilidades para realizar actividades de aventura. Una opción muy solicitada es la visita guiada al Rif marroquí en tres días, partiendo desde Andalucía.
El recorrido por el norte de Marruecos debe incluir el paso por Tetuán, una ciudad donde la cultura marroquí y la hispana se entremezclan. En Tánger, conocida como ciudad blanca, se tiene la oportunidad de ver el Estrecho de Gibraltar, montar en camellos, y adentrarse en las cuevas de Hércules y su famosa Puerta de África.
Una zona que debe conocerse, sin duda, es Chefchaouen, o Pueblo Azul, famosa por sus edificios con diferentes tonalidades de color azul y blanco, considerada una de las ciudades más bellas de Marruecos.
Combinar lo mejor de dos países
Existen varias excursiones desde Sevilla hacia Marruecos a elegir para conocer la mezcla cultural hispano-musulmana. En el itinerario pueden incluirse ‘city tours’ por Marrakech, Chaouen, Málaga, Ronda, Córdoba, Jerez, Casablanca, Granada, Tánger, Córdoba o Cádiz.
Cada destino abre una puerta a ciudades llenas de historia, cultura y belleza natural. Desde la capital de Andalucía se programan tours o excursiones que se adaptan a cada preferencia, con un recorrido por los monumentos y rutas más interesantes.
Existe la opción de un tour de 15 días entre España y Marruecos, tours temáticos o culturales como el de los Reales Alcázares de Sevilla o la ciudad amurallada de La Alhambra en Granada, una excursión a Ronda y a los Pueblos Blancos, tours por las ciudades imperiales de Marruecos y una visita de cinco días a Marrakech.
Un paseo memorable por Málaga
Una excursión obligada en Málaga es el Caminito del Rey, una ruta guiada por el Desfiladero de los Gaitanes, un sendero aéreo de unos 3 kilómetros de largo por un metro de ancho, construido en las laderas de un acantilado, a más de 100 metros de altura sobre el río, desde donde se vislumbran parajes naturales de impresionante belleza.
Durante décadas fue considerado como el sendero más peligroso del mundo, pero tras su restauración, permite vivir una aventura llena de adrenalina, sin correr ningún riesgo. Cruzar el popular puente de hierro es en sí un evento para guardar en la memoria, al igual que ver las Ruinas de Bobastro o el Castillo de la Estrella.
Se conoce como el Caminito del Rey, pues fue la ruta que atravesó Alfonso XIII en 1921 para inaugurar la presa del Conde de Guadalhorce.
Tarjeta Sanitaria Europea
Un trámite que los turistas no deben olvidar al momento de viajar es renovar Tarjeta Sanitaria Europea, tanto si se va a hacer turismo dentro del país como si se planea viajar hacia otras latitudes. Este documento garantiza a quien lo posea que recibirá tratamiento médico en cualquier territorio de la Unión Europea, el Reino Unido, Noruega, Liechtenstein, Islandia o Suiza.
La tarjeta sanitaria puede solicitarse para todo tipo de viajes, bien sean de estudios, turismo, negocios u otras circunstancias. Es un documento imprescindible para los viajeros frecuentes.
Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea es un procedimiento sencillo que puede efectuarse por internet, por teléfono o de forma presencial. Los pasos pueden variar dependiendo del país donde se esté. En España se puede hacer el trámite a través de la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.