Ser escritor es un don que poseen pocas personas, pero como todo obsequio artístico, debe ser trabajado y pulido para que sea una obra perfecta. Si tienes esa capacidad para la escritura y has dedicado horas en realizar el libro soñado, sin embargo, aún hay detalles que no terminan de convencerte, es necesario que le hagas un informe de lectura.
Así es, existen profesionales de la literatura dedicados a examinar y analizar detalladamente las obras literarias de escritores novatos o consagrados, con la finalidad de corregir, mejorar y afinar cada aspecto inconsistente para erradicar los errores y asegurar el éxito del libro.
¿De qué se trata un informe de lectura?
Escribir es un arte, no obstante para hacerlo de la manera correcta se necesitan herramientas literarias, además de cumplir a la perfección las reglas ortográficas. Por lo tanto, los escritores amateur o expertos, pueden equivocarse en ciertos detalles o no estar convencidos sobre el resultado de su obra literaria.
De manera que, el libro necesitará un informe de lectura para especificar donde están las fallas y cómo se pueden solucionar. Igualmente, el análisis realizado por los literatos expertos, pueden dilucidar una estrategia publicitaria para lograr asegurar unas excelentes ventas al momento de ser publicado.
¿Quiénes hacen la labor del análisis?
Quienes se dedican a efectuar un informe de lectura son profesionales en la literatura, profesores de literaturas, escritores con basta experiencia, lectores con un conocimiento detallado sobre la literatura. Son expertos que poseen todas las herramientas gramaticales para analizar el contenido de un libro, saber las fallas y cómo deben ser resueltas.
¿Se le puede hacer un informe de lectura a una obra literaria sin importar el género?
¡Absolutamente sí! No importa el género de la obra literaria, puede ser: poesía, novela, cuentos, crónicas, ensayos, micro cuentos, etc. Los expertos tienen la capacidad de analizar todo tipo de obra literaria y emitir las sugerencias necesarias para perfeccionar el contenido.
¿Cómo se realiza un informe de lectura?
Se realiza por fases y al mismo tiempo tiene una estructura que permite detallar el análisis, por ende, el informe se hace de la siguiente manera:
- El profesional lee detalladamente el texto.
- Creación de la sinopsis.
- Escritura de una síntesis de la estructura de la obra.
- Realización del análisis sobre el género del texto.
- Redactar comentarios acerca los detalles importantes a mejorar.
- Finaliza con la realización de las críticas constructivas desde la perspectiva personal del profesional.
Asimismo, la estructura del informe contiene las siguientes partes:
- Ficha técnica donde se especifica detalles como el género, cantidad de páginas, etc.
- Sinopsis definitiva para utilizar al momento de la publicación, se realiza de la manera más atractiva posible para cautivar al lector.
- Observaciones detalladas del contenido y estructura.
- Descripción del lenguaje, género, y estilo.
- Se emite las recomendaciones correspondientes para perfeccionar el libro.
- Por último, se entrega una valoración comercial de la obra.
La finalidad de permitir que realicen el análisis a tu obra literaria es para optimizar tu trabajo, buscando crear un material que sea aceptado por el público lector, y que garantice unas excelentes ganancias económicas. Recuerda, un libro con fallas en la ortografía, o con un contenido confuso e inconsistente, no tendrá el éxito que esperas.
¿Cuáles son los beneficios de realizarle un informe a mi libro?
- Perfeccionar la obra literaria.
- Asegurar obtener mejores ganancias económicas.
- Generar un contenido único y libre de errores literarios.
- Recibir las recomendaciones de los profesionales en letras y aprender a escribir de mejor manera.
- Definir las estrategias publicitarias.
- Evitar publicar un material defectuoso.
Escribir se mejora con la práctica y con el aprendizaje constante. El talento se debe perfeccionar para sacarle mayor provecho, por lo tanto, si deseas convertirte en un fantástico escritor, busca la asesoría de los profesionales literatos.