El césped artificial es un producto que ha revolucionado el sector de las reformas de espacios exteriores para jardines y deportes. Es la respuesta a la necesidad de sustituir el tradicional césped natural por otro material con mayores ventajas, en cuanto a mantenimiento y durabilidad. Básicamente, es el resultado de utilizar innovadoras técnicas, procesos de producción y materiales de alta calidad.
Cada vez se ofrecen más opciones, en cuanto a modelos que poseen distintas características en su diseño. Continuamente se hacen importantes avances, con los cuales se obtiene un producto que es más natural en apariencia y tacto. Asimismo, los hay disponibles en varios colores, texturas y acabados.
Actualmente, ya son varios los fabricantes y proveedores de césped artificial que hay en todo el mundo, y en España es ampliamente reconocida la empresa InterCésped. Ofrece una extensa gama de productos que se ajustan a los más exigentes requisitos de calidad.
Césped artificial, el material ecológico y sostenible de bajo mantenimiento
La principal ventaja del césped artificial es que es de bajo mantenimiento. Es decir, en comparación con el césped natural, sus cuidados e inversión no son permanentes. Significa que no es necesario gastar dinero en la adquisición de productos para evitar las plagas y a la vez, se ahorra en consumo de agua porque no hay que regarlo para mantenerlo verde.
El césped artificial tiene una apariencia y textura muy parecidas al césped real. De hecho, su apariencia se mantiene inalterable. Además, los fabricantes ofrecen varias opciones que se diferencian por el color y grosor de los hilos. Por estas razones, el material es visto como un excelente material decorativo, que se elige en función de las necesidades estéticas del espacio.
Otra ventaja es que se fabrica con materiales que no son propensos a generar alergias o irritaciones en la piel. Los niños y las mascotas pueden tener contacto directo con las fibras que componen la alfombra del césped. Igualmente, es resistente a los factores climáticos más extremos y se mantiene verde durante todo el año. No importa la temperatura o si es verano o invierno.
Una solución económica de fácil instalación
También es destacable que el césped artificial es de muy fácil instalación. Sin embargo, para lograr mejores resultados siempre se recomienda acudir a la ayuda de profesionales, los cuales conocen todo sobre los diferentes tipos y técnicas de instalación. Además, cuentan con las herramientas y los recursos requeridos para poder efectuar este proceso correctamente. Por ejemplo, se suelen usar grapas metálicas sobre rastreles, que es la técnica más usada con los céspedes de fibras de madera y polímeros sintéticos de PVC.
Por otra parte, también es la solución económica debido a su prolongada durabilidad y bajo coste de mantenimiento. Teniendo en cuenta que los suelos exteriores tienen un mayor desgaste, el césped artificial tiene un muy buen rendimiento para estos espacios de alto tránsito. Además, posee propiedades que le aporta mayor resistencia a la humedad y por eso se puede instalar a la intemperie. Este material no se pudre y tampoco se deforma.
El césped artificial en espacios deportivos
Cada vez más se ha extendido el uso del césped artificial en espacios deportivos, sean pistas o canchas. Son varias las disciplinas que se juegan en césped, así que se deben ofrecer mayores garantías en cuanto a seguridad.
Es por ello que el material es ampliamente solicitado en el fútbol y el golf, por ejemplo. Incluso, es destacable su alta eficiencia en los días de lluvia por ser impermeable, Es posible transitar sobre él y disminuye el riesgo de lesiones. Los deportistas son menos propensos a sufrir caídas o tropiezos. También este material da muy buenos resultados en las pistas de tenis y pádel, porque amortigua las pisadas de los jugadores y también el rebote de la pelota.
Finalmente, otros ejemplos son los campos de hockey sobre césped y rugby. Se ha comprobado, a través de distintos estudios, que las pistas, canchas o campos deportivos que se cubren con el césped artificial son mucho más seguros. El material no solo aporta consistencia y estabilidad, también es suave y amortigua los golpes o resbalones.