Los casos del virus de covid-19 en China siguieron aumentando estos días con cientos de infectados en la provincia de Anhui, en donde ya 2 condados se encontraban bloqueados en confinamiento.
El país ha reportado más de 350 casos diarios. Por lo que claramente las infecciones han aumentado considerablemente después de que estuvieron por debajo de 50 la mayor parte de las 2 semanas anteriores.
La provincia de Anhui, quienes han sido el centro del último brote reportó el pasado domingo 287 casos, por lo que se impuso un bloqueo en el condado de Lingbi, que queda al noreste de Anhubi desde el día viernes 1 de julio.
El objetivo cero Covid de China enfrenta nuevos problemas
Claramente China parece haber controlado los brotes anteriores en las megaciudades de Beijin y Shangai, pero su objetivo de política cero covid enfrenta una nueva prueba en esta oportunidad en las provincias orientales, por lo que diariamente reportan casos nuevos de infección.
Incluso, Shangai reportó 3 casos locales el pasado fin de semana, uno encontrado fuera de cuarentena después de que la ciudad informara que ya no había infecciones comunitarias.
Por esta razón, el subdirector de la comisión de Salud Municipal, Zhao Dandan advirtió que la ciudad todavía enfrenta riesgos de repunte de casos. En cambio, Beijing no ha reportado ningún caso nuevo, y todo ha regresado técnicamente a la normalidad.
El presidente Xi Jinping reafirmó que es sumamente importante apegarse a la política Cero covid, debido a que relajar los controles pone en riesgo muchas vidas en el país que es el más poblado del mundo. Entonces ellos prefieren soportar un impacto temporal económico, a que el virus nuevamente perjudique la salud y la seguridad de todos los habitantes.
Ya se han reportado fallecidos por el rebrote
En Macao, informaron el domingo las 2 primeras muertes por el virus, por lo que ha pensando el cerrar completamente la ciudad si las medidas de control no logran frenar la transmisión. Por tal razón, la ciudad ha informado que va a realizar 3 rondas más de pruebas masivas, a causa de que llegaron nuevos 650 trabajadores que provienen de China Continental para dar su apoyo.
Respecto a Hong Kong, el nuevo presidente ejecutivo, John Lee ha expresado que no hay necesidad de una campaña universal y obligatoria de realización de pruebas en dicha ciudad, pero sin embargó ha hecho énfasis en la necesidad que existe de reducir las infecciones, ya que han alcanzado el nivel más alto hasta ahora desde el mes de abril.
También te puede interesar leer: Las naciones del este de la OTAN quieren una mejor protección de la alianza