Los suplementos alimenticios son considerados sustancias que contienen una cantidad concentrada de nutrientes, los cuales tienen la propiedad de ejercer un efecto nutricional o fisiológico en el organismo.
Por lo general están compuestos por hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados, con adiciones especiales de vitaminas y minerales.
El propósito principal de los suplementos alimenticios es incrementar la ingesta nutricional total o complementar o suplir algún componente faltante. Por ejemplo, algunos tipos sirven para suplir deficiencias como calcio, hierro, proteína, etc.
Otros, para mantener equilibrada la ingesta de nutrientes, para respaldar alguna función fisiológica, así como también para reponer el déficit de alguna vitamina o mineral necesarios para el organismo.
¿Cómo se clasifican los suplementos según sus propósitos?
Los suplementos alimenticios pueden clasificarse de varias formas según los estudios científicos que los respaldan y otro tipo de prácticas que permiten determinar si su uso es seguro, legal y eficaz. Según sus propósitos, pueden clasificarse en las siguientes categorías:
- Suplementos nutricionales: su ingesta se utiliza para complementar la dieta, proporcionando para ello nutrientes que no se consumen de manera suficiente a través de la alimentación. Algunos suplementos aportan: vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos y fibra.
- Suplementos deportivos: su ingesta se realiza para mejorar el rendimiento físico, proporcionando para ello nutrientes que se consumen durante la práctica deportiva, gracias a sustancias que mejoran la resistencia, la fuerza y el rendimiento muscular. Algunos aportan: carbohidratos, proteína, creatina, cafeína y beta-alanina.
- Suplementos de salud y bienestar: su ingesta se emplea para mejorar la salud en general y el bienestar. Pueden incluir prebióticos y probióticos, extractos vegetales, fibra, etc.
- Suplementos médicos: su ingesta se realiza para el tratamiento y prevención de enfermedades. Pueden incluir vitaminas, minerales, extractos de hierbas y otros ingredientes.
¿Cuáles son los beneficios de la ingesta de suplementos alimenticios?
Los beneficios que se obtienen de la ingesta de suplementos alimenticios son múltiples para el organismo, ya que:
- Contribuyen a mejorar la salud en general y el bienestar, gracias al aporte de nutrientes que no se obtienen de manera regular con la dieta diaria.
- Contribuyen al tratamiento y prevención de enfermedades, gracias al fortalecimiento del sistema inmunológico, se produce una reducción de enfermedades crónicas y por ende el mejoramiento físico y mental.
- Contribuyen al mejoramiento del rendimiento deportivo, gracias a que ayudan a incrementar la fuerza, resistencia, masa muscular, así como a reducir el tiempo de recuperación post práctica deportiva.
Algunos ejemplos prácticos de lo que pueden producir los suplementos alimenticios en el organismo podemos verlos reflejados en los siguientes beneficios:
- Las vitaminas pueden ayudar a prevenir la anemia, fortalecen los huesos y músculos, además de reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer y diabetes.
- Los suplementos de omega 3 reducen el riesgo de enfermedades cardiacas.
- Los suplementos de calcio pueden ayudar a prevenir la osteoporosis.
- Las proteínas y la creatina favorecen el aumento de la masa muscular, la fuerza y la resistencia.
- La cafeína contribuye a mejorar el rendimiento deportivo y la agudeza mental.
¿Qué dice la investigación científica acerca de los suplementos nutricionales?
La investigación científica llevada a cabo acerca de los beneficios de los suplementos alimenticios, constituye un área en constante evolución. Numerosos estudios demuestran múltiples efectos positivos sobre la salud humana, sin embargo, es importante destacar que los resultados pueden variar según el tipo de suplemento, la dosis y la persona que lo ingiere.
Es por ello que resulta recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento alimenticio, especialmente si la persona posee alguna condición médica de base.
¿Dónde adquirir suplementos alimenticios?
En la actualidad existen parafarmacias y tiendas naturistas donde puedes adquirir suplementos alimenticios desde la comodidad del hogar, con tan solo visitar el portal web de la tienda online. Este tipo de plataformas están organizadas por categorías para facilitar la búsqueda y selección de productos, además puedes utilizar filtros según el precio, la marca, popularidad y certificaciones.
Puedes disponer de asesoría vía WhatsApp o chat directo con el establecimiento comercial para aclarar todas las dudas que puedan surgir durante el proceso de compra. También cuentas con pago y envío seguros y políticas de devolución como respaldo al cliente, sin duda todo lo que necesitas en un mismo lugar.