Las instituciones financieras y bancarias siempre exigen a quienes soliciten algún préstamo o crédito económico, como requisito fundamental, ser plenamente solventes, lo cual verifican en los registros de morosos que actualmente existen. Afortunadamente, se cuenta con empresas especializadas que ayudan a salir de esos ficheros, de manera temporal o permanente, y así poder acceder a los apoyos financieros que se necesiten.
Solvencia.info es una plataforma especializada, de gran ayuda cuando se requiere pedir una tarjeta de crédito o solicitar algún préstamo para adquirir un coche, salir de algún apuro o hasta para comprar los ordenadores de segunda mano que se necesiten para mejorar los procesos de trabajo en la oficina. Es una página muy útil que facilita la obtención de esa solvencia necesaria para acceder a cualquier tipo de crédito.
Informes gratis
Para saber si se está en una lista de morosos, un primer paso es pedir un informe gratis en solvencia.info, que detalle el estatus del solicitante, con el fin de saber en qué ficheros de deudores se encuentra registrado. Los más comunes en España son ASNEF y Badexcug, en los que además, se pueden verificar qué entidades financieras han consultado algunos datos del solicitante en esos registros.
Solvencia.info cuenta con un equipo de profesionales del Derecho que analizan los casos y proponen diversas maneras de salir de la condición de moroso, y en el caso de que la inclusión en los ficheros haya sido improcedente, tramitan las indemnizaciones que correspondan ante las compañías responsables.
Lo importante es salir del registro de deudores, y en eso, esta empresa es especialista, ya que asesoran, prestan la asistencia legal y técnica, y solventan cualquier tipo de situación que exista, por muy difícil que parezca.
Revisar ASNEF
Para consultar Equifax ASNEF sólo basta con ingresar a la plataforma de esta agencia, rellenar el formulario de manera gratuita, con datos como nombre, correo electrónico, número e imagen de Documento Nacional de Identificación (DNI), dirección y teléfono, y esperar los resultados de la solicitud.
Si se está en la lista de morosos, el informe detallará el nombre de la entidad crediticia con la que se tiene la deuda y el importe que reclama.
Es muy probable que la inclusión se haya realizado de manera indebida, por lo que será factible llevar a cabo un proceso de solicitud de indemnización contra la empresa responsable, que puede estar entre 3.000 y 14.000 €, y puede abarcar casos relacionados con proveedores de telefonía, créditos, microcréditos y préstamos bancarios.
Salir del ASNEF es fácil cuando se cuenta con el apoyo profesional de plataformas especializadas que puedan ayudar a resolver cualquier tipo de problemas relacionados con las deudas.
Solvencia.info tiene a disposición el útil “Plan Solvencia”, que ayuda al deudor para salir de la morosidad, con propuestas sencillas que contemplan la cancelación temporal o indefinida de la deuda para así poder pedir financiación sin ningún tipo de problema.
Esta empresa, además de su apoyo online, brinda la opción de pedir asesoría telefónicamente para aclarar cualquier duda y agilizar los procesos.
Solvencia para hacer buenas inversiones
Cuando se cuenta con solvencia económica se puede acceder a todo tipo de créditos, ya que para las entidades crediticias se es apto para ello. Por ejemplo, cuando se necesitan comprar ordenadores de segunda mano para potenciar el trabajo en la oficina y no se tienen los recursos necesarios, habitualmente se solicita un préstamo para obtenerlos, lo cual sería casi imposible si no se tiene solvencia financiera.
Adquirir este tipo de equipos informáticos en muchos casos se traduce en una excelente oportunidad, ya que suelen ser aparatos con muy buena relación calidad-precio, que pueden llegar a resolver el trabajo operativo en sitios de trabajo o como apoyo para los estudiantes desde el hogar.
De hecho, existen empresas en España que recogen lotes de ordenadores de las empresas y los reciclan y acondicionan, dándoles una segunda vida, una opción sin duda muy conveniente para ahorrar costes y ganar rentabilidad.