• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
jueves, julio 10, 2025
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Salud y Belleza

¿Cómo saber si tengo depresión?: Signos y síntomas

09/11/2020
in Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
depresion


Aunque no lo parezca, no siempre se hace fácil reconocer una depresión, ya que no solo se trata de sentirse triste, sino que esta puede presentarse de diversas formas, pero siempre es bueno identificarla, una excelente opción es hacer un test de 15 minutos que aunque no te da un diagnóstico, te brinda alternativas para mejorar.

Estos test te ayudan a identificar de manera rápida si tienes un cuadro depresivo, de allí puedes partir a buscar apoyo psicológico, ya que estos profesionales son los que pueden ayudarte a salir del estado en el que te encuentras.

¿Qué es la depresión?

La depresión puede describirse como un conjunto de emociones que se presentan en un momento determinado, por lo general puedes sentirte triste, infeliz, abatido, derrumbado o melancólico, esto puede durar por periodos cortos o largos, si se extienden demasiado los síntomas, se puede decir que se trata de una depresión clínica.

Al hablar de depresión clínica nos referimos a un trastorno del ánimo, en el que predominan sentimientos negativos en la persona, como: Ira, frustración, sensación de pérdida o tristeza, que se alargan por varias semanas o meses, además de interferir en la vida diaria de la persona, dificultándole sus actividades cotidianas.

La depresión también puede ser difícil de diagnosticarse, ya que no necesariamente la persona llora todo el tiempo o sabe que está deprimido, ya que esta puede presentarse como una gran apatía por actividades que cotidianamente a la persona le gusta realizar.

Así que es importante tener en cuenta los signos y síntomas que se presentan cuando estas pasando por una depresión, ya que podrías tenerla sin darte cuenta, simplemente evitando salir de casa, tener poco apetito, desmotivación constante, entre otros.

Signos y síntomas de la depresión

Hay que tener en cuenta que la depresión afecta tanto la mente como al cuerpo, causando ciertos cambios en el sueño, el apetito y sobre todo en la percepción que tenemos del mundo en general y de nosotros mismos.

Recuerda que la depresion no es un sinónimo de debilidad, tampoco es una elección, es algo que va mas allá del sufrimiento, por lo que si te encuentras deprimido estos síntomas pueden extenderse incluso por años, si no recibes el tratamiento adecuado, así que lo más recomendable es siempre visitar un psicólogo. Algunos de los síntomas más notables son:

  • Falta de interés hacia actividades que antes eran placenteras: En este punto se incluyen también las relaciones sexuales, ya que una persona deprimida podría no sentir ningún tipo de motivación por la intimidad.
  • Ansiedad, tristeza o sensación de vacío: Por lo general, estas persisten por más tiempo de lo normal y en muchos casos sin motivo aparente.
  • Fatiga: La persona puede sentir que le falta energía y desear pasar el día en la cama.
  • Pérdida del apetito: Esto puede originar otras consecuencias como pérdida de peso, en algunos casos ocurre lo contrario, la persona con depresión siente más apetito de lo normal.
  • Problemas de sueño: Es otra señal de depresión, ya sea por dormir demasiado o tener problemas para dormir o presentar insomnio.
  • Sensación de pesimismo, desesperanza, inutilidad o culpa.
  • Aislamiento social: Las personas con depresión tienden a querer aislarse, evitan salir, las reuniones o cualquier otra actividad que involucre tener que relacionarse con otras personas.
  • Se muestran poco expresivos.
  • Tienen problemas para tomar decisiones y concentrarse.
  • Se les olvidan las cosas con mayor frecuencia de lo normal.
  • Presentan irritabilidad.
  • Dolencias físicas persistentes: Tienden a padecer dolores de cabeza o jaquecas constantes, dolores crónicos que no ceden a tratamientos y problemas digestivos.
  • Pensamientos negativos intrusivos: Pueden tener pensamientos que impliquen ideas suicidas, autolesiones e incluso llegar a intentarlo.

Por ello, se vuelve necesario buscar ayuda profesional cuando la depresión se vuelve cada vez más fuerte.

Los niños pueden presentar síntomas distintos, por lo que los padres deben mantenerse atentos al rendimiento escolar, el comportamiento y el sueño principalmente, en caso de notar irregularidades hay que buscar ayuda profesional.

Tipos de depresión

Aunque se han hablado de síntomas generales, la depresión puede presentarse de diversas maneras, por lo que se reconocen los siguientes tipos:

  • Depresión física: En este tipo de depresión se presentan mayor cantidad de síntomas físicos, fatiga y cansancio inexplicable.

Esta se ve mayormente en personas que necesitan dormir mucho, sienten un cansancio físico grande aunque no hayan realizado ningún ejercicio o esfuerzo, es decir, estos síntomas aparecen sin razón aparente.

  • Depresión social: En este caso la persona no muestra interés alguno por tener contacto con su familia y amigos, teniendo dificultades para aceptar ayuda de otros.

Por lo general, una persona con depresión social prefiere encerrarse en su casa y alejarse de todo, para no tener que hacer nada con otros.

  • Depresión psicológica: Este tipo de depresión es una de las más comunes, puede presentarse en dos fases:
  • Primera etapa: Se vuelve una persona muy pesimista, siente abatimiento, ve el futuro desde un enfoque negativo, no tiene confianza en sí mismo y se siente muy triste.

Este tipo de personas no logran casi nunca planear cosas a futuro, ya que tienen una imagen muy baja de sí mismos.

  • Segunda etapa: En esta etapa, la persona deprimida siente que es casi insensible, ya que se ven afectadas las neuronas que se encargan de procesar los pensamientos positivos y negativos.

En esta etapa aparece una sensación de vacío emocional y es muy difícil experimentar sentimientos, sobre todo positivos.

  • Trastorno depresivo persistente: Este estado depresivo puede durar hasta 2 años, tiempo en el que se pueden tener momentos de depresión mayor, mientras que en algunas épocas los síntomas son menos graves.
  • Depresión posparto: Como su nombre lo indica, esta afecta a mujeres después de que han dado a luz, este trastorno puede ser graves, ya que podrían aparecer síntomas de depresión mayor.
  • Trastorno afectivo estacional: Se presenta mayormente durante las estaciones de otoño e invierno, desapareciendo en primavera y verano, se dice que puede ser causado por la falta de luz solar.

Una vez identificados los síntomas y tipos de depresión, sabrás si es tu caso o no, lo mejor es realizar un test de 15 minutos y buscar apoyo psicológico, esto te brindara todas las herramientas que necesitas para mejorar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 ¿Qué es la depresión?
2 Signos y síntomas de la depresión
3 Tipos de depresión

Otros contenidos que te gustarán

¿Por qué Colombia es uno de los destinos favoritos para cirugías plásticas todo incluido?
Salud y Belleza

¿Por qué Colombia es uno de los destinos favoritos para cirugías plásticas todo incluido?

06/07/2025
El precio promedio de procedimientos estéticos en Colombia: una guía actualizada
Salud y Belleza

El precio promedio de procedimientos estéticos en Colombia: una guía actualizada

04/07/2025
Psicólogos en Albacete | Conoce el tratamiento para estrés postraumático
Salud y Belleza

Psicólogos en Albacete | Conoce el tratamiento para estrés postraumático

09/06/2025
La ciencia detrás de la celulitis: ¿Por qué aparece y cómo los anticelulíticos pueden ayudar?
Salud y Belleza

La ciencia detrás de la celulitis: ¿Por qué aparece y cómo los anticelulíticos pueden ayudar?

08/04/2025
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • ¿Por qué Colombia es uno de los destinos favoritos para cirugías plásticas todo incluido?
  • Nola2Hurtu: La academia online para opositar a cuerpos del Estado en el País Vasco
  • El precio promedio de procedimientos estéticos en Colombia: una guía actualizada
  • Formas de aislar térmica y acústicamente una vivienda
  • Psicólogos en Albacete | Conoce el tratamiento para estrés postraumático

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.