Los trastornos de ansiedad son más comunes de lo que crees y afectan a millones de personas en el mundo entero. Como tantos otros que buscan alivio, es posible que hayas recurrido a la medicación para resolver el problema. Aunque los ansiolíticos pueden aliviarla, la serenidad puede tener un precio en forma de efectos secundarios, tales como:
- Problemas para dormir.
- Disminución de la libido.
- Nerviosismo y taquicardia.
- Hormigueo en el cuerpo.
- Estreñimiento y fatiga.
Éstos son tan solo algunos de los inconvenientes más comunes del tratamiento de la ansiedad con fármacos. La buena noticia es que tomar pastillas no es la única forma de controlar los miedos y los nervios. Entre las mejores y más efectivas soluciones se encuentra el curso online Vive Sin Ansiedad, el cual te da acceso de por vida a una área privada con el material necesario para poder llevarlo a cabo.
Se trata de una forma distinta de superar la ansiedad sin la necesidad de consumir fármacos, ni malgastar el dinero en terapias, que por mucho, dejan de ser efectivas. Este curso incluye sesiones semanales en directo con profesionales del área, ofrece soporte y seguimiento constante, e incluye una aplicación móvil para seguir el método y contactar al equipo responsable desde tu móvil.
¿Por qué es una buena idea apuntarse al curso Vive Sin Ansiedad?
Tiene buenas valoraciones y opiniones por parte de pacientes que ya han hecho el curso y aseguran haber superado el trastorno. El curso está basado en prácticas que ya han sido ejecutadas por personas que han superado la ansiedad, siendo un curso conciso que va directo al grano, al usar técnicas que atacan el problema de raíz.
Entre tanto, podemos adelantar algunas formas sencillas de combatir la ansiedad sin el uso de medicamentos, y que en muchos casos, logran aliviar la ansiedad y tener un mejor control sobre ella. Las puedes poner en práctica en conjunto con las indicaciones de este curso al que hacemos referencia
Gritar no es malo
Hablar con un amigo de confianza es una forma buena de afrontar la ansiedad, pero hay algo incluso mejor que hablar: gritar a todo pulmón. De niño, es probable que te hayan enseñado a no hacerlo, pero como adulto puedes establecer tus propias reglas. Así que si estás lidiando con frustraciones y ansiedad reprimidas, déjalo salir de esta manera y sentirás alivio.
Actividad física
La actividad física aumenta los niveles de endorfinas y serotonina para que puedas sentirte mejor emocionalmente. Cuando te sientes mejor por dentro, toda tu perspectiva mejora, y como el cerebro no puede concentrarse en dos cosas a la vez, el ejercicio puede alejar tu mente de los problemas. Intenta hacer, por lo menos, unos 30 minutos de algún tipo de actividad física, la que más te llame la atención, de tres a 4 días a la semana.
Olvida la cafeína
Una taza de café puede ayudarte a sentirte mejor, pero si la cafeína es tu droga preferida, tu ansiedad puede empeorar.
La cafeína da una sacudida al sistema nervioso, lo que podría aumentar los niveles de energía, pero cuando se está bajo presión, este tipo de energía de índole nervioso puede inducir a un ataque de ansiedad.
Ponte un horario para ir a la cama
¿Dices que no hay tiempo para dormir porque tienes mucho trabajo? Algunas personas obsesionadas con el trabajo aseguran solo necesitar de tres a cuatro horas de sueño por noche, pero no eres una máquina. Las personas necesitan dormir para funcionar de la manera adecuada y con la mejor energía, tanto física como mental.
No te saltes las comidas
Si la ansiedad provoca náuseas, la idea de comer no suele ser muy atractiva, pero saltarse las comidas puede empeorar la ansiedad. Los niveles de azúcar en sangre bajan cuando no se come correctamente, lo que provoca la liberación de una hormona del estrés, llamada cortisol. Esta hormona, es cierto que puede ayudarte a rendir mejor bajo presión, pero también puede hacerte sentir peor si eres propenso a sufrir ataques de ansiedad.