Los beneficios de una tarjeta de crédito son numerosos. Se trata de un instrumento financiero que te permite tener acceso a productos o servicios que necesitas y para los que no cuentas con el dinero suficiente en ese momento.
Recibir los beneficios de una tarjeta de crédito es muy sencillo, pero para sacarle el mayor partido debes conocer cómo funcionan y cuáles son tus responsabilidades como usuario.
¿Qué es y qué ventajas otorga tener una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito representa una relación con un banco o institución financiera, la cual te presta dinero según un límite preestablecido que debes regresar en un plazo determinado.
Utilizar crédito es una herramienta muy útil con la que puedes financiar compras grandes o costosas, como aparatos electrónicos, vacaciones o gastos inesperados.
El uso ideal de estos plásticos es solo en emergencias o, aún mejor, utilizarla en cubrir adquisiciones planeadas y necesarias como lavadoras o artículos del hogar muy costosos como colchones y refrigeradores.
Las tarjetas de crédito tienen una fecha de corte. Se trata de un día del mes donde se “corta” el registro de tus compras y lo que gastes a partir de entonces pasará al siguiente período.
Si pagas el total antes de la siguiente fecha de corte la institución no te cobrará intereses por esas compras. Existe la opción de pagar un saldo mínimo para que la tasa de interés no aumente en la siguiente fecha de corte, aunque no es lo recomendable.
También tienen una fecha límite de pago. Si se cuida que el saldo que apareció después de la fecha de corte sea cubierta en su totalidad mediante uno o varios pagos, antes de llegar a esta fecha, se pueden evitar comisiones adicionales e intereses.
Además, la institución financiera recompensará tu buen comportamiento crediticio aumentando tu línea de crédito si eres un usuario responsable. Muchos bancos cobran anualidad, es decir, una cantidad fija anual por el uso de tu plástico. Sin embargo, también puedes tramitar tarjetas de crédito sin anualidad.
Otra ventaja es el acceso a promociones y recompensas, ya sea otorgadas por el mismo banco o por tiendas durante fechas especiales como el Black Friday o las ofertas navideñas.
¿Qué necesito para tener una tarjeta de crédito?
Solamente debes comprobar que eres mayor de 18 años mediante una identificación oficial vigente. También es probable que necesites un comprobante de domicilio reciente y uno de ingresos.
Al tramitar tu plástico, la institución realizará una investigación crediticia para saber cuál ha sido tu comportamiento con los créditos en el pasado. Es decir, si has tenido acceso a otras tarjetas o instrumentos de financiamiento y si has logrado pagarlos a tiempo.
Cuando no líquidas una deuda con un banco entras en buró de crédito. Se trata de un registro que guarda la información sobre las deudas que has generado, así como su estatus de pago.
Si has tenido tarjetas en el pasado o no has liquidado una deuda anterior estas aparecerán en el buró de crédito y probablemente no puedas tener acceso a nuevos préstamos o créditos hasta que las liquides.
Errores comunes al usar una tarjeta de crédito
Conseguir acceso a una requiere que el usuario tenga un comportamiento responsable con respecto a sus ingresos y gastos.
Tener a tu disposición una línea de dinero para comprar ahora y pagar después puede ser una gran tentación.
Puedes adquirir artículos o servicios innecesarios que no tienes posibilidad de pagar, lo que generará una mancha negativa en tu historial de crédito.
El error de muchos usuarios al utilizar tarjetas de crédito es contentarse con pagar el saldo mínimo para no generar intereses.
Es un error porque, si la siguen usando, el mes siguiente el saldo de tu plástico aumentará, al igual que el pago mínimo.
Aprovecha los beneficios de una tarjeta de crédito y no arriesgues tu historial crediticio.