• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
lunes, junio 16, 2025
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencias

Consumo de aspirina puede causar más daños que beneficios

29/04/2022
in Ciencias
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
no se recomienda el consumo de aspirina

La aspirina es uno de los medicamentos más usados y recetados en el mundo, principalmente por su efecto analgésico indicado para el alivio de dolores leves o moderados, como es el caso del dolor de cabeza, de espalda o musculares. Teniendo un efecto antiagregante plaquetario para prevenir enfermedades cardiovasculares como infartos. Recomendándose una dosis de aspirina al día.

Las enfermedades cardiovasculares se refieren a un grupo amplio de alteraciones del corazón y de los vasos sanguíneos. De acuerdo con Organización Mundial de la Salud, este tipo de enfermedades son la principal causa de muerte en el mundo.

Por lo que implementar medicamentos para su prevención es sumamente importante, así como que se haga seguimiento constante de cada uno de los medicamentos que se utilizan, para que estos generen el impacto deseado y no ocasionen muchos efectos secundarios.

Evaluación de la aspirina

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos en Estados Unidos realizó un estudio, cuyo objetivo era evaluar mediante revisión sistemática de ensayos clínicos la determinación del efecto real y la eficacia que tiene en las personas el consumo de aspirina como método de reducción de riesgos de las enfermedades cardiovasculares. Buscando disminuir la mortalidad que se deriva de dicha enfermedad.

No es un secreto que el consumo constante de aspirina tiene efectos secundarios, siendo el principal el aumento en el riesgo de una hemorragia, debido a que la aspirina hace que la sangre se coloque más liquida de lo que es. Entonces en caso de un accidente el nivel de sangre que puede perderse es mayor.

Los especialistas médicos y de laboratorio están en la obligación de evaluar los efectos secundarios o contraindicaciones de los medicamentos, así como explicar y buscar el efecto benéfico que el tratamiento supone.

Por esta razón es que, se recomienda el uso de aspirina en bajas dosis para la prevención de enfermedades cardiovasculares, indicando que los adultos entre 40 y 60 años con riesgo a sufrir un evento cardiovascular deben de decidir de forma individual si desean o no tomar aspirina, por el riesgo de hemorragia ya mencionado.

En aquellos adultos mayores a 60 años de determinó que no existe beneficio neto en el uso de la aspirina para prevenir eventos cardiovasculares, por lo que no se recomienda la ingesta de este medicamento.

Es importante mencionar que el cambio de método preventivo y el abandono del tratamiento debe de ser evaluado por un médico especialista siempre. Para que esté haga seguimiento del caso y a su vez envíe otro tratamiento que ayude en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

También te puede interesar leer: Clínicas de estética con tratamientos avanzados que debes conocer

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 Evaluación de la aspirina

Otros contenidos que te gustarán

El fascinante mundo de la biología sintética: Aplicaciones innovadoras
Ciencias

El fascinante mundo de la biología sintética: Aplicaciones innovadoras

29/11/2023
Descubriendo el impacto de las investigaciones en física aplicada en el mundo actual
Ciencias

Descubriendo el impacto de las investigaciones en física aplicada en el mundo actual

29/11/2023
Descubre cómo la arqueología tecnológica revela los métodos antiguos
Ciencias

Descubre cómo la arqueología tecnológica revela los métodos antiguos

29/11/2023
Los desafíos de las geociencias en la gestión de riesgos naturales
Ciencias

Los desafíos de las geociencias en la gestión de riesgos naturales

29/11/2023
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Psicólogos en Albacete | Conoce el tratamiento para estrés postraumático
  • ¿Se puede estudiar la carrera de Pedagogía a distancia?
  • Agencia especializada en WordPress/Prestashop/etc. en Albacete
  • Colchones king size: espacio y comodidad garantizados
  • ¿Cómo aprovechar los mejores bonos y códigos promocionales en casinos online?

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.