• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
miércoles, febrero 1, 2023
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

¿Cuáles han sido los cambios más importantes de las reglas del fútbol?

01/09/2022
in Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
¿Cuáles han sido los cambios más importantes de las reglas del fútbol?

El mundo del fútbol ha visto una notoria evolución en sus más de 150 años de historia, a nivel de las habilidades de quienes lo practican, las instituciones que promueven y regulan el juego, y todo un movimiento social y cultural que se ha generado y crecido década tras década. A su vez, el juego como lo conocemos hoy dista muchísimo no solo de las versiones que se practicaban por los campos de Inglaterra en el siglo XIX, sino incluso de aquel conocido hace apenas unas décadas atrás. A nivel de las reglas del fútbol, ¿cuáles han sido los cambios más relevantes que han mutado el deporte a la forma que vemos hoy día y que mueve a multitudes? A continuación, contestamos esa pregunta, y recuerda que puedes apostar por todos los partidos más decisivos del deporte rey a través de https://www.telecomasia.net/es/apuestas-deportivas/casas-de-apuestas/marathonbet/.

¿Cuándo puede tomar el arquero el balón con las manos?

Hasta 1992, era común que los defensores pasaran el balón atrás a su portero, para que este lo tomara en sus manos, permitiendo que un equipo pudiera hacer correr el reloj, usando el gasto de tiempo a su favor. Para agilizar el juego y prevenir esta táctica, la FIFA introdujo como regla que en caso que existiese un pase deliberado hacia atrás, el arquero no podría tomarla con las manos so pena de marcarse falta, y tiro libre indirecto. Esto motivó toda una revolución, donde los arqueros poco hábiles con los pies fueron, de a poco, desapareciendo de las plantillas de los equipos alrededor del mundo.

Sustituciones de jugadores durante el partido

A nivel oficial, la FIFA comenzó a aceptar la realización de sustituciones durante un encuentro de forma muy tardía, en la década del ’60. Comenzó con algunas instancias experimentales en distintas ligas del mundo. Al principio solo podría justificarse en caso de lesión y más tarde, se agregó la posibilidad de realizarlas por motivos técnicos. A nivel de la Copa del Mundo, recién en la edición de México 1970 pasó a ser permitido a nivel oficial.

Previo al inicio de la pandemia por la Covid-19, la FIFA anunció que pasaría a permitir a los equipos realizar una cuarta sustitución en el caso que llegaran al tiempo suplementario. Esta modificación hace sentido cuando se tiene en cuenta que el tiempo suplementario implica en la práctica extender el tiempo total de un partido en un tercio, con lo cual una sustitución más ayudaría a los equipos a prevenir lesiones y dar descanso por lo menos a un jugador más a lo largo de un extenuante juego. Durante la pandemia, al recomenzar la actividad profesional, habida cuenta de la imposibilidad de muchos jugadores de realizar pretemporadas con regularidad, se pasó a permitir la realización de 5 sustituciones por encuentro. La medida fue extendida hasta el 31 de diciembre de 2022, pero ya existen aprobaciones por parte de la International Football Association Board de hacer de esto una regla permanente. Dada la cantidad de partidos jugados en la actualidad y la mayor intensidad, esta nueva condición ha recibido el beneplácito de la mayoría del mundo del fútbol.

Sanciones durante el encuentro: las tarjetas

Hasta 1970, increíblemente, el fútbol había evolucionado sin que existieran las tarjetas. Si bien los árbitros podían expulsar a jugadores en caso de faltas muy graves, eso casi nunca ocurría. Para evitar problemas de mala interpretación de los mandatos verbales de los jueces, se inventó un sistema de tarjetas, que comenzó a ponerse en práctica en 1966, donde la amarilla es una advertencia, y la roja significa expulsión, como hasta nuestros días.

Técnicas de desempate en encuentros decisivos

A lo largo de la historia del fútbol, han existido diversos sistemas para determinar el vencedor de un encuentro empatado al finalizar el tiempo suplementario. Hasta 1970, la FIFA no había implementado un sistema universal y claro para hacerlo. En la historia, los partidos decisivos fueron laudados por sorteo, por la fijación de un nuevo partido de desempate, e incluso por número de saques de esquina a favor. Sin embargo, el sistema que se ha instalado, aparentemente para quedarse para siempre, es el de los penales o penaltis, es decir, un duelo uno a uno entre pateador y portero, desde los doce pasos. Incluso a nivel de este aparentemente clara medida, han existido variaciones. Se han modificado los amagues y frenados en carrera del pateador permitidos al aproximarse al balón, reglas en torno a la posición de los pies del portero sobre la línea de meta al patearse el balón, entre otros.

La tecnología aplicada al fútbol: el VAR llegó para quedarse

Sin embargo, el cambio más revolucionario ha sido la inclusión del Video Assistant Referee al fútbol, donde un equipo de árbitros, posicionado en una cabina con una multiplicidad de imágenes y planos tomados por cámaras (incluso más de las que aparecen en las transmisiones televisivas), asisten al árbitro principal en la toma de decisiones del juego. Criticado por muchos por desnaturalizar el juego, tornarlo más entrecortado y exigir una mayor inversión para jugar los partidos, sus defensores argumentan que ha ayudado a dotar de mayor transparencia y justicia deportiva. Sin embargo, las polémicas aún siguen a la orden del día, y probablemente seguirá de esta manera hasta contar con una experiencia extendida en el uso de dicha herramienta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 ¿Cuándo puede tomar el arquero el balón con las manos?
2 Sustituciones de jugadores durante el partido
3 Sanciones durante el encuentro: las tarjetas
4 Técnicas de desempate en encuentros decisivos
5 La tecnología aplicada al fútbol: el VAR llegó para quedarse

Otros contenidos que te gustarán

Chica entrenando con saco de boxeo
Deportes

¿Cuáles son los beneficios de los entrenamientos UFC?

25/10/2022
Ciclistas cerca de la playa
Deportes

Es esencial contar con complementos de calidad al practicar deporte

21/10/2022
Estrategias para disfrutar mejor de unas merecidas vacaciones
Deportes

Estrategias para disfrutar mejor de unas merecidas vacaciones

14/10/2022
¿La mejor temporada de Paolo Guerrero en la Bundesliga?
Deportes

¿La mejor temporada de Paolo Guerrero en la Bundesliga?

30/08/2022
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Aumenta la violencia en Malí un año después de la llegada de los rusos
  • Destinos turísticos que nunca pasan de moda
  • La importancia de poner la seguridad cibernética de tu empresa en buenas manos
  • Reino Unido para suministrar tanques; Misiles rusos alcanzan Ucrania
  • Casino Pin Up: el sitio oficial de un casino en línea verificado

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.