La fontanería es una actividad que se dedica a todo lo relacionado con la conducción de aguas por medio de tuberías. En el mercado actual es posible encontrar varios tipos de tuberías que se usan con frecuencia dentro de este ámbito.
Principales tuberías de fontanería
Las tuberías forman parte importante del hogar, a través de ellas se suministra el agua a los diferentes espacios, y hasta se emplean en sistemas de calefacción. Al contratar una empresa de fontanería como Ruanbra Málaga, será posible contar con un equipo experto que conocerá la utilidad de las diferentes tuberías del hogar.
Gracias a esto, será posible saber cuál se puede instalar de los diferentes tipos de tuberías que hay en el mercado, que se pueden dividir por su material de fabricación, como los que comentamos a continuación.
Tuberías metálicas
Las tuberías de hierro, como acero soldado, acero sin soldadura y galvanizado, se usan principalmente para climatización o redes contra incendios. En climatización se instalan con diversos accesorios, como roscas, filtros o curvas bridas, por ejemplo, y se les aplica un aislante térmico de varios espesores.
Mientras que las tuberías de acero inoxidable se usan para fontanería y calefacción. Por lo general quedan a la vista, por su estética atractiva, también son robustas y no se deterioran por causa de agentes externos o el tiempo.
Por último, están las tuberías de cobre, utilizadas para instalaciones de agua potable, calefacción y gas. Sin embargo, con su desgaste por los años y su alto precio, están quedando obsoletas.
Tuberías de plástico
Entre las tuberías de plástico destacan las de polietileno reticulado, su instalación es frecuente para agua potable y no potable, saneamiento o conducción de combustibles gaseosos. Las mismas vienen diferenciadas por bandas de diferentes tonos y por ser de distintos colores.
Las tuberías de PVC se usan para redes de desagües de agua potable, pluviales y fecales, se instalan fácilmente con adhesivo de PVC. Las de PB son fáciles de manejar e instalar en reformas pequeñas, gracias esto se usan en sistemas de calefacción que no alcancen una elevada temperatura.
Por su parte, las de polipropileno son las más adecuadas para el suministro de A.C.S. y aguas potables, ya que su sabor es neutral y su vida útil es muy alta.
Las tuberías multicapa son las más modernas del mercado, cuentan con una buena relación calidad-precio y tienen excelentes acabados. Son la opción más recomendable para calefacción, dado que soportan elevadas temperaturas y presiones.
Dentro de los trabajos de fontanería, estas tuberías son las más empleadas por los expertos a la hora de conducir el agua potable y no potable, las aguas fecales y pluviales, así como los sistemas de calefacción que se instalan en los espacios.
¿Cuáles son las mejores para agua potable?
Las tuberías y los accesorios que se usan para la conducción del agua potable, deben ser capaces de resistir los metales y los gases disueltos en el agua, es decir, ser resistentes a la corrosión.
Teniendo en cuenta la dureza del agua, se debe elegir el tipo de material para su conducción, dado que el agua dura genera caliza, mientras que la blanda provoca corrosión. Además, los materiales para la conducción del agua potable no deben perjudicar a su calidad alimentaria.
Las tuberías de PVC se emplean para la conducción de agua fría, mientras que las de CPVC para el agua fría o caliente. Su uso para el agua potable está aprobado, por lo que cuentan con varios años en el mercado.
El problema es a nivel medioambiental, dado que los dos materiales no son del todo respetuosos con el entorno natural, por su producción y reciclaje; mientras que las tuberías de cobre son la opción más recomendable, ya que el cobre es un material de gran resistencia y no filtra productos químicos.
El inconveniente de esta opción es su precio, y que el proceso de extracción y fabricación del cobre no es beneficioso para el medio ambiente.