Conoce los siguientes consejos que te ayudarán a pasar momentos más tranquilos al reforzar tu casa contra los también conocidos como zancudos.
1. Siembra plantas antimosquitos
Los antimosquitos vienen en diferentes versiones y una bien popular son las plantas, que aparte de ayudarte a alejar a estas criaturas, ofrecen aromas interesantes y decoración única y natural.
Entre las plantas recomendadas se encuentran la citronella, la albahaca, la caléndula y la lavanda, así como las plantas carnívoras.
Las primeras tienen un aroma que a estos pequeños animales no les gusta y que hace que se alejen, y las carnívoras comen a los mosquitos que se acercan a su superficie.
2. Ponte ropa que cubra bien tu piel
Si vas al aire libre o notas que en la habitación en la que te encuentras hay varios mosquitos, resulta recomendable que te pongas ropa larga que también cubra tus extremidades.
Esta decisión te va a ayudar a que los mosquitos no tengan acceso a la superficie de tu piel y te mantendrá más seguro y cómodo, pues no te van a poder picar.
Además, este tipo de ropa también te protege del sol y de otros tipos de insectos que pueden encontrarse a tu alrededor.
3. Utiliza repelentes
Parece obvio, pero muchas personas no utilizan estos productos en sus casas. Los repelentes o antimosquitos pueden encontrarse en forma de cremas, lámparas, aerosoles, pulseras, velas, entre otros.
En el caso de productos químicos, asegúrate de leer sus componentes para ver que ninguno te haga daño y si es posible, escoge uno que te haya recomendado un profesional para que evites riesgos.
4. Verifica que no haya envases o lugares en donde se acumule el agua
El agua estancada es el criadero perfecto para este tipo de plagas y es común ver que en las casas, sobre todo en aquellas que tienen patio, haya envases, neumáticos o partes del suelo un poco más profundas en donde se acumula el líquido.
Si dejas establecer estos estanques, en poco tiempo tendrás un grupo de mosquitos rondando por allí.
Así que echa un vistazo y voltea cualquier cubo o recipiente que pueda almacenar agua de lluvia para que esta no entre en ellos, también modifica cualquier elemento que propicie un criadero de plagas.
5. Coloca mallas metálicas en las ventanas o utiliza mosquiteros
Estos animales entrarán por cualquier lugar que les dé la oportunidad de hacerlo. No les des la oportunidad.
Si abres la ventana con frecuencia, puedes cubrirla con una malla metálica para prevenir su ingreso a tu hogar o valerte de mosquiteros que cubran los espacios en los que descansas o trabajas.
Aplica estos tips y haz que tu entorno sea más tranquilo de manera sencilla y sin muchas modificaciones.
Si este artículo te resultó útil, compártelo en tus redes sociales para que otros también se protejan contra los mosquitos.