Siempre que se quiera delimitar un área, sin algo extremo como una pared, las vallas son la solución. Se trata de una estructura que puede ser fija o móvil y que debe tener una estética adecuada.
Las vallas existen desde tiempos inmemorables, ya que establecer límites entre propiedades o entre áreas de una misma construcción es una necesidad muy frecuente.
¿Cómo elegir la valla perfecta?
La valla perfecta es aquella que se adapta a tus necesidades. Para conseguirla hay que buscar en un sitio como Hipervallas que cuenta con un catálogo variado con todos los tipos y modelos. Además, todas son de excelente calidad.
Los materiales con los que son fabricadas las vallas determinan su durabilidad, uso y estética. Se puede elegir entre aluminio, madera composite o PVC.
Comprar en una tienda online especializada es lo ideal, debido a que se puede conseguir asesoría y adquirir el producto específico para el uso que se le va a dar.
Una valla puede usarse para limitar el área entre 2 casas diferentes, para dividir las áreas en un parque o para añadir seguridad a una piscina, lo importante es que se elija el material y diseño adecuado para que la valla cumpla su función.
El PVC es un material que ofrece muchos beneficios para la fabricación de vallas de muchos tipos y estilos.
Ventajas de las vallas de PVC
El PVC es un material muy versátil que es utilizado en muchos productos de uso diario debido a sus propiedades físicas. Las vallas de PVC ofrecen las siguientes ventajas:
- Tienen buena resistencia mecánica, lo que significa que queda bien sujeta y soporta tropezones, golpes y roces. Ofrece una estructura firme que resiste el uso, el viento y mucho más.
- El PVC resiste a los agentes ambientales, no se corroe con la humedad, no se deforma con el sol, no se pudre, es resistente a la abrasión. Por eso es ideal para ser instalado al aire libre, en jardines, piscinas, patios, etcétera.
- El PVC es un material que no es tóxico, no expide sustancias que contaminen la tierra y tampoco es peligroso que las mascotas lo muerdan. Es perfecto para instalar por muchos años, ya que no se degrada.
- Las vallas de PVC son muy fáciles de instalar, en la mayoría de los casos no se necesita un instalador profesional, lo que abarata mucho los costes.
- Las vallas de PVC son muy económicas, si las comparamos con otras opciones. La utilización de este material para delimitar áreas es algo que contribuye con la reducción de los costes del proyecto.
- Las vallas de PVC son muy ligeras, lo que facilita su traslado y facilita la logística de la instalación.
- El PVC ofrece muchas posibilidades estéticas, es por eso que en el mercado hay gran variedad de diseños y colores, para combinar con el resto de la arquitectura.
- Es difícil que ardan, y si sucede, al retirar la fuente se extingue la llama. Las vallas de PVC ofrecen cierta protección contra incendios porque, aunque arden, no generan calor ni chispas, además de ser autoextinguibles.
¿Cómo encargar una valla de PVC?
Si estás decidido a instalar una valla de PVC para algún espacio, es bueno que solicites asesoría técnica a una empresa especializada. Las mejores empresas tienen páginas web con información muy completa, donde puedes solicitar una visita de prueba.
La medición del espacio es muy importante para poder solicitar un presupuesto. Utiliza una cinta métrica de cualquier tipo y toma las medidas que consideres oportunas, luego plásmalas sobre un dibujo hecho a mano alzada o sobre una fotografía. Si hace falta algo, los expertos de la empresa te lo harán saber.
Luego de confirmar las medidas deberás aprobar el diseño final, realizar los trámites administrativos y recibir la valla de PVC perfecta para tu espacio. Durante la instalación se pueden corregir las medidas, ya que este material lo permite.
El PVC es un excelente material para vallas de cualquier diseño y para cualquier uso, considéralo para tu proyecto.