Cultivo de marihuana, naturaleza en casa
Cuando pensamos en marihuana, el tabú social nos empuja a entender esta planta como algo nocivo para la salud. Sin embargo, no hemos de olvidar que estamos ante un recurso medicinal de alta eficacia que podemos cosechar en casa sin esfuerzo alguno con las semillas feminizadas.
Las semillas feminizadas son aquellas que autoflorecen, es decir, no requieren de prácticamente cuidados por nuestra parte para crecer y dar flor. De esta forma, si no tenemos tiempo para llevar un seguimiento de su desarrollo, estas semillas son la mejor alternativa; encontrando las mejores especies en el mercado online.
Al igual que cualquier otro elemento, lo perjudicial de la planta es su abuso. Ahora bien, tanto si la entendemos como un medio decorativo para otorgar naturalidad al hogar, como si la empleamos con fines terapéuticos, la marihuana es un elemento de lo más satisfactorio para el ser humano.
Sal a disfrutar del medio ambiente
Los meses de cuarentena y las nuevas restricciones de movilidad, han puesto de manifiesto la relevancia que ocupa el disfrutar del aire libre en lo que se refiere a la salud mental. Eso sí, si te vas a aventurar en la montaña, es prioritario tener nociones de supervivencia y naturaleza para evitar potenciales incidentes.
En el ámbito online, no tardamos en dar con toda clase de blogs orientados a documentar a la población sobre todo lo que van a necesitar cuando salgan a realizar senderismo o a hacer acampadas: equipos, trucos, prácticas de orientación, protección…
Un amplio rango de conocimientos que, en caso de necesidad, pueden llegar incluso a salvarnos la vida. Porque la naturaleza está para disfrutarla, algo que no quita el hecho de que debemos ser responsables con nuestro propio bienestar en el proceso.
El cambio que necesita el planeta
La contaminación ha pasado a ser uno de los mayores problemas del mundo actual, demostrando que el planeta exige cambios en el estilo de vida colectivo. Ante dicho requisito, algunos ejemplos de economÃa circular han servido para marcar un nuevo rumbo a seguir, como es el caso de empresas como Adidas, Dell, Walmart o Philips.
La economía circular es una filosofía basada en el aprovechamiento de los recursos de producción de una empresa. Es decir, el ciclo de vida de cada uno de los elementos que se utilizan en el seno corporativo tiene más de un uso, para evitar así el impacto medioambiental.
Los efectos del ser humano sobre el ecosistema son más que evidentes y los expertos ya han dejado claro que es prioritario ejercer un giro de 180º en nuestra forma de consumir. Un requisito al que ciertas empresas ya se han sumado, siendo precursoras de la sostenibilidad exigida.
Higienismo, cuidando de la propia salud
El cuerpo humano es una auténtica maravilla capaz de verdaderas proezas; sin embargo, la ignorancia sobre nuestro potencial es sobrecogedora. Una de las corrientes que ha cobrado interés últimamente es el higienismo, asociada a economizar la energía vital.
Este concepto tiene su origen en el estudio de diversas ramas como la naturaleza, la biología, la fisiología, la psicología y la filosofía; convergiendo así todos los campos en un mismo objetivo común: incrementar el estado de salud del organismo.
Profundizar en este ámbito sanitario resulta de lo más enriquecedor, eliminando de nuestra vida la toxicidad para alcanzar el equilibrio. En resumidas cuentas, el higienismo es la expresión más natural del bienestar, dejando en nuestras manos la plenitud de la salud.