• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
lunes, septiembre 25, 2023
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Criptomonedas

El impacto de los NFT en el mercado de las criptomonedas

11/07/2022
in Criptomonedas
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El impacto de los NFT en el mercado de las criptomonedas

Se ha convertido en uno de los términos que ha irrumpido con mayor fuerza en los últimos años. Este certificado digital de autenticidad basado en la tecnología blockchain (la misma en que se basan las criptomonedas) se ha convertido en uno de los ejes vertebrales de un futuro que cada vez empieza a ser más presente.

Hablamos del NFT. ¿Qué es exactamente? ¿Por qué cada vez ha acaparado mayor interés? A continuación, te hablamos de ello. ¡Toma nota!

Qué son los NFT

 

NFT es el acrónimo de Non fungible token (token no fungible o activo no fungible). Se trata por tanto de un activo único que no puede ser modificado ni tampoco ser intercambiado por otro del mismo valor. Su especificidad es total. No existen dos NFT iguales. Además, otro de sus rasgos distintivos es que se trata de un activo digital y que, por tanto en la mayoría de los casos no tiene una correspondencia con el mundo físico o material (aunque existen algunas excepciones).

Para poder comprender mejor las implicaciones de su definición, podríamos compararlo con una obra de arte. Como, por ejemplo, La noche estrellada de Van Gogh, un NFT es único. Sólo existe uno y se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Manhattan. Si alguien desease adquirir dicha obra, tendría que comprarla (en caso de que estuviese a la venta) o, en su defecto, comprar una reproducción. No obstante, en este supuesto ya no se trataría del original, por lo que dicho ejemplar carecería de valor.

Algo muy similar ocurre con los NFT. Aquel comprador que posee un NFT, tiene en su poder el original y éste funciona como un certificado de autenticidad que además reúne los derechos de adquisición vinculados.

Pero, ¿cómo funcionan exactamente los NFT? ¿Qué es exactamente lo que les proporciona valor?

Cualquier clase de contenido digital es susceptible de tokenización. A través de la tecnología blockchain y la formalización de contratos inteligentes es posible integrar un conjunto de metadatos en cualquier tipo de archivo para corroborar su autenticidad, identificar a su propietario o registrar su valor original, de adquisición o el histórico de las transacciones de las que ha sido objeto a lo largo de su vida. Es relativamente sencillo comprobar quién es su creador legítimo, quién ha llevado a cabo su tokenización y quién lo ha comprado, cuándo o por qué cantidad.

En realidad, prácticamente no existen límites. Es posible tokenizar cualquier clase de archivo o contenido digital. Desde imágenes o gráficos, hasta memes, libros electrónicos o, incluso tuits. En el momento en que se lleva a cabo se genera un certificado digital de autenticidad y propiedad que lo reconoce como un activo único y que establece a quién pertenecen los derechos de propiedad (los cuales, por cierto, son distintos a los derechos de autor, éstos continúan perteneciendo al autor legítimo de la obra o archivo en cuestión).

A partir de un NFT se pueden formalizar diferentes tipos de vinculaciones. En este sentido, los Smart Contracts se convierten en un recurso imprescindible para proporcionar cobertura a diferentes necesidades. Por ejemplo, a partir de estos contratos inteligentes es posible garantizar que el artista original perciba un porcentaje de los beneficios que se producen con cada venta.

Relación NFT y Criptomonedas.

Aunque ambos conceptos están emparentados, lo cierto es que no son sinónimos. Un NFT trabaja con criptomonedas para formalizar las transacciones y también está basado en su tecnología de blockchain o cadena de bloques. No obstante, la naturaleza del activo queda configurada de distinto modo.

En el caso de las criptomonedas, no hablamos de unidades excepcionales. Éstas de hecho pueden intercambiarse bajo el principio de equivalencia. En el caso de los NFT esto no es posible porque cada activo criptográfico queda estructurado a partir de un código de identificación y mediante metadatos que le otorgan un valor único y que lo diferencian de otros. Podemos hacer un intercambio de un bitcoin por otro ya que ambos poseen una misma equivalencia. No obstante, los procesos de negociación de los NFT no son tan precisos ni tan sencillos porque no cuentan con correspondencia en términos de valor. Su comercialización y distribución queda relegada a mercados especializados como Ethereum, Opensea o NFTcatcher.

Futuro de las criptomonedas y los NFT

 

Aunque los NFT no son algo nuevo, a lo largo del último año se han popularizado de forma bastante llamativa. De alguna manera han adquirido una mayor credibilidad y poco a poco se han ido integrando en una esfera más cotidiana. Sus aplicaciones se han visto incrementadas en un contexto de en el que la transformación digital se ha generalizado a todos los ámbitos del mercado y la economía. Los NFT constituyen un recurso eficaz para garantizar exclusividad y autenticidad a todo tipo de elementos y archivos digitales.

Teniendo en cuenta que en el Metaverso se van a llevar a cabo transacciones, la verificación de las transacciones y del valor de los activos se convierte en un elemento fundamental. Su papel dentro del universo digital será prioritario en un cercano que está más cerca de lo que se tiende a creer. La adaptabilidad de esta tecnología a las necesidades crecientes de un universo infinito se traduce como un importante elemento de unificación de distintas dimensiones de Internet.

Necesidad de formarte financieramente

Obtener formación financiera mediante un Máster en Finanzas en esta fase de transición se convierte en una necesidad más que en una opción. Tanto los usuarios como las compañías están abocados a investigar sobre una realidad que cada vez es menos futura y más presente. Dentro de no mucho, las compañías comenzarán a ofrecer sus productos y servicios de forma íntegramente virtual a partir de NFT y el Metaverso será sin duda, la gran revolución.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 Qué son los NFT
2 Relación NFT y Criptomonedas.
3 Futuro de las criptomonedas y los NFT
4 Necesidad de formarte financieramente

Otros contenidos que te gustarán

las criptomonedas
Criptomonedas

La banca de España se abre a las criptomonedas porque reconoce su potencial

15/09/2023
ETF de Bitcoin
Criptomonedas

ETF de Bitcoin: Aumenta a 75% la probabilidad de aprobación, según especialistas

06/09/2023
Aplicaciones empresariales
Criptomonedas

Aplicaciones empresariales en la vida real a través de Bitcoin

22/08/2023
Bots en el Trading
Criptomonedas

Los bots en el trading de criptomonedas: Guía para principiantes

08/08/2023
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Comer rico, saludable y sin esfuerzo ahora es posible
  • Clubes de lectura online
  • El crecimiento del mercado del libro digital: Oportunidades y desafíos
  • Eventos literarios virtuales: Descubre la nueva forma de vivir la literatura
  • Nuevas Formas de Apostar: Apuestas en Deportes Virtuales o eSports

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.