WhatsApp no deja de ser la aplicación de mensajería instantánea más popular en el mundo. Por esta razón, es que no se deben de dejar pasar ciertos detalles que permiten hacer un mejor uso de la misma.
Entre las apps de mensajería, WhatsApp sigue ocupando la primera posición, gracias a sus innovaciones y funcionalidades que se adaptan a los gustos y requerimientos de los usuarios.
Sin embargo, hay muchas cosas que desconocemos sobre la optimización y un mejor uso de la App, como es el caso de los detalles o recomendaciones con respecto a borrar la memoria caché de la app bien sea para Android o para iOS.
Aunque existen muchos mitos respecto a este tema, nosotros te diremos cuál es la razón definitiva y exacta por la que debe de eliminarse la memoria caché.
¿Por qué borrar la memoria caché?
La principal razón de esto es que allí es donde se almacena y queda guardado todo el archivo basura que generalmente solo se utiliza para instalar la aplicación en el celular.
La memoria caché además tiene un peso considerable, y si no se borra con frecuencia puede llegar hasta consumir incluso 1 GB de almacenamiento dentro del dispositivo.
En muchas ocasiones WhatsApp comienza a fallar debido a que existen ciertos bugs que están alojados en la memoria caché, causando de esta manera que se obstaculice el envió de mensajes o que no aparezcas las opciones deseadas.
¿Cómo se puede eliminar la memoria caché de WhatsApp?
- Lo primero que se debe de hacer es acceder a Ajustes
- Una vez allí, buscar las Aplicaciones y acceder a donde aparezca WhatsApp.
- Dale en la opción de Almacenamiento y Datos
- Por último, dale en donde dice eliminar memoria de caché de WhatsApp.
¡Listo! Con estos sencillo pasos ya has eliminado la memoria de caché y a su vez tienes más espacio de almacenamiento en tu dispositivo.
Recuerda hacer esto de forma frecuente, así evitas que la memoria se llene de archivos basura.
También te puede interesar leer: WhatsApp tiene un menú secreto, aprende a usarlo