Muchos jóvenes aspiran a poder realizar sus estudios universitarios en España, debido a su alta calidad de estudio y todas las oportunidades de empleo que existen. Sin embargo, para ello, primero se debe pasar por una prueba, la cual es el Pce para poder determinar si estás apto para la selectividad o no.
Esta prueba la puedes presentar desde cualquier parte del mundo para una mayor facilidad para el estudiante. Aquí hablaremos acerca de todo lo que necesitas saber sobre estas pruebas, desde cómo presentarlas hasta los consejos que debes tener en cuenta al momento de hacerla.
¿Qué requisitos debes tener para poder optar a una universidad en España?
Aunque puede parecer que se necesitan una gran cantidad de beneficios, no es así. Para poder estudiar en España a nivel universitario solo necesitas contar con el título de bachiller de tu país apostillado y tener la homologación lista o en proceso. Esto es únicamente al momento de aplicar para las universidades españolas.
Luego de haber sido seleccionado, más adelante la misma institución te pedirá otros requisitos para hacer tu expediente académico correctamente. Incluso, también te pedirán requisitos legales como la estadía en España, para así evitar problemas con la ley.
¿Cuántas materias debo presentar en el PCE?
Eso va a depender completamente de la carrera para la cual estás optando. Existen exámenes en los cuales debes presentar solo 2 materias, como hay otros donde deberás presentar 4 o 6.
Así mismo, al momento de hacer la selectividad, ellos se rigen por la puntuación de tu promedio, siendo 5 la nota más baja y 10 la máxima. Dependiendo de ello, y la carrera que hayas escogido, muchos estudiantes deciden hacer la prueba de 2 materias para aumentar dicho promedio y así optar perfectamente por las universidades en las carreras más demandadas.
Y las pruebas en las cuales debes presentar hasta 6 materias, por lo general también es para aumentar el promedio, pero para optar por las carreras menos solicitadas en España.
¿Por cuánto tiempo se debe preparar el alumno para presentar el examen?
Al igual que en el punto anterior, los alumnos deben prepararse con bastante anticipación, pero siempre va a depender de la carrera seleccionada y el examen también. Por ejemplo, se recomienda tener un periodo de preparación mínimo de 5 meses si consideras que tienes los conocimientos necesarios para presentarlo cómodamente.
Como también, existen alumnos que su periodo de preparación puede ser de hasta 1 año debido a la exigencia de su carrera, promedio o porque no se siente con las capacidades necesarias para presentar el examen.
¿Solo se puede presentar la prueba una vez?
No, todas las pruebas, llámese PCE o EBAU, puedes presentarlas todas las veces que sean necesarias. Si no estás conforme con la calificación, podrás presentar la prueba nuevamente el año siguiente y así sucesivamente hasta obtener la nota deseada para poder optar por entrar a las universidades españolas.
En España, existen actualmente 83 universidades tanto públicas como privadas, en cualquiera de ellas podrás tener acceso al aprobar y conseguir la nota correcta para estudiar la carrera que quieres. Así mismo, cada universidad tiene su nivel de exigencia y ciertos requisitos, los cuales a medida que pase el tiempo, ellas te los pedirán.
¿Cómo inscribirse en la PCE?
Por lo general, para inscribirse en estas pruebas es muy fácil, los registros se hacen a través de su plataforma online en los periodos de inscripción. Estos se dividen en la convocatoria de julio, la cual comprende desde febrero hasta el 1 de junio; y en la convocatoria de septiembre, está comprendida a partir del 24 de junio hasta julio.