Instala un software ERP para no perder tu empresa
La cantidad de labores que hemos de asumir cuando estamos en un proyecto empresarial puede llegar a resultar abrumadora: contabilidad, inventario, presupuestos, producción… En definitiva, una larga lista de factores que van a repercutir de forma directa en la viabilidad del negocio en sí. Puesto que hay mucho en juego, se antoja imperativo encontrar aquellos recursos que van a optimizar este tipo de funciones: los software de ERP. Estos sistemas se han convertido en clave dentro de la cotidianidad empresarial y, desde softwarecrmerp, nos indican cuáles son los mejores.
Los datos ofrecidos por los estudios más recientes son verdaderamente esclarecedores en lo que al rol que ocupan estos programas se refiere. Hasta el 95% de las empresas actuales que no cuentan con un ERP han tenido que echar el cierre tras su segundo año, fruto directo de la saturación de procesos y los cuellos de botella que se generan cuando el personal no está a la altura. Además, el ritmo comercial se ha disparado notablemente desde el auge del mercado web y sin un software de estas características nunca alcanzaremos la eficiencia que se nos exige en los procesos de venta contemporáneos.
Sabiendo esto, pronto nos percatamos de que encontrar los mejores ERP del sector resulta un imperativo crucial. Gracias a la claridad de portales web como el anterior, encontramos algunas de las opciones que más impacto han despertado en el seno corporativo, incorporándolos así de manera inmediata a nuestra propia compañía. Se trata de una inversión que, a pesar de entrañar un coste inicial, nos ahorra una ingente cantidad de tiempo mientras se dispara la productividad, un hecho que indiscutiblemente repercute en el volumen de ingresos que obtenemos cada mes.
Todo lo que un sistema ERP puede hacer por ti
Cada uno de los departamentos que conforman una empresa han de estar sujetos a un control incuestionable y, en este orden de ideas, solo la tecnología es capaz de otorgarnos este nivel de gestión. Al digitalizar los procesos, se agilizan notablemente las funciones a medida que adquirimos un poder sobre ellas incomparable. Sabiendo esto, cabe preguntarse qué puede hacer exactamente un ERP por nuestra compañía y, de esta forma, escoger el que mejor encaja con las necesidades en cuestión del negocio que estamos tratando de optimizar.
El primer aspecto que merece la pena mencionar es, indudablemente, la contabilidad. Con un ERP facturamos con una diligencia incontestable, sabiendo exactamente cuánto ganamos gracias a una interfaz intuitiva y realmente completa. A su vez, realizamos los presupuestos de cada trabajo que estamos a punto de desarrollar, informando a nuestros clientes del coste de los servicios. Por último, en lo referido a los gastos que realizamos, tanto los administrativos como los de la producción, equilibramos la balanza con una claridad de rigor. En consecuencia, estamos ante una serie de programas que garantizan una transparencia idónea para estar a los mandos de la corporación.
La gestión del stock del que disponemos, llevando un seguimiento del inventario, es también otra de las facultades a la que nos adherimos con el uso de un ERP. Una forma de saber las necesidades de nuestra compañía y optimizar los gastos, evitando esos errores que tan caros suelen salir. Se realizan análisis de los cuellos de botella de manera constante, pudiendo así solventar inmediatamente todo aquello que va en detrimento de la productividad.