• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
domingo, octubre 1, 2023
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociedad

FOTOS AP: La desesperación y la pobreza alimentan el consumo de drogas en Afganistán

25/07/2022
in Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
An Afghan drug addict smokes heroin on the edge of a hill in the city of Kabul, Afghanistan,Tuesday, June 7, 2022. Drug addiction has long been a problem in Afghanistan, the world’s biggest producer of opium and heroin. The ranks of the addicted have

KABUL, Afganistán – Cientos de hombres que consumían heroína, opio y metanfetamina estaban dispersos en una colina sobre Kabul en tiendas de campaña o tirados en el suelo. Algunos de ellos sufren una sobredosis y se deslizan silenciosamente por la línea de la desesperación a la muerte.

«Hay un hombre muerto a tu lado», me dijo alguien mientras me abría paso entre ellos, tomando fotos.

“Enterramos a alguien allí antes”, dijo otro.

Un hombre yacía boca abajo en el barro, sin moverse. Lo sacudí por el hombro y le pregunté si estaba vivo. Volvió un poco la cabeza, medio fuera del barro, y susurró que sí.

“Te estás muriendo”, le dije. «Intentar sobrevivir.»

«Está bien», dijo, su voz sonaba exhausta. «Está bien morir».

Levantó su cuerpo un poco. Le di un poco de agua y alguien le dio una pipa de vidrio con heroína. Fumar le dio algo de energía. Dijo que su nombre era Dawood. Había perdido una pierna en una mina hace una década durante la guerra y no pudo trabajar después de eso. Su vida se vino abajo y recurrió a las drogas para escapar.

La adicción a las drogas ha sido durante mucho tiempo un problema en Afganistán, el mayor productor mundial de opio y heroína y ahora una fuente importante de metanfetamina. El consumo de drogas ha sido alimentado por la pobreza persistente y décadas de guerra que han dejado ilesas a pocas familias.

Parece estar empeorando desde que la economía del país se derrumbó tras la toma del poder por parte de los talibanes en agosto de 2021 y la posterior interrupción de la financiación internacional. A las familias que alguna vez pudieron sobrevivir se les ha recortado el sustento, dejando a muchas que apenas pueden pagar los alimentos. Millones se unieron a las filas de los pobres.

Los usuarios de drogas se pueden encontrar en Kabul, viviendo en parques y alcantarillas, debajo de puentes y en pendientes abiertas.

Una encuesta de la ONU de 2015 estimó que hasta 2,3 millones de personas consumieron drogas ese año, lo que representaría alrededor del 5% de la población en ese momento. Siete años después, se desconoce el número, pero se cree que solo ha aumentado, según el Dr. Zalmel, jefe del Departamento de Reducción de la Demanda de Drogas que, como muchos afganos, usa un solo nombre.

Los talibanes lanzaron una campaña agresiva para erradicar el cultivo de amapola. Al mismo tiempo, heredaron la política del gobierno derrocado y apoyado internacionalmente de forzar a los usuarios de drogas a ingresar en campamentos.

A principios de este verano, los combatientes talibanes allanaron dos áreas frecuentadas por usuarios de drogas, una en la ladera y la otra debajo de un puente. Reunieron a unas 1.500 personas, dijeron las autoridades. Fueron llevados al Hospital Médico Avicena para Tratamiento de Drogas, una antigua base militar estadounidense.

Es el más grande de varios campos de tratamiento en Kabul. Allí, los residentes fueron afeitados y recluidos en un cuartel durante 45 días. No reciben ningún tratamiento o medicación mientras se someten a la abstinencia. El campamento apenas tiene dinero suficiente para alimentar a los que viven allí.

Estos campamentos hacen poco para tratar la adicción.

Una semana después de los allanamientos, los dos lugares se llenaron nuevamente con cientos de personas que consumen drogas.

En la pendiente, vi a un hombre vagando en la oscuridad con una linterna tenue. Buscaba a su hermano, que había caído en el consumo de drogas años atrás y se fue de casa. “Espero algún día poder conocerlo”, dijo.

Debajo del puente, donde el hedor era insoportable, un hombre de unos 30 años que se identificó como Nazer parecía ser una figura de respeto, disolviendo peleas y mediando en disputas.

Dijo que pasa la mayor parte de sus días debajo del puente, pero que va a su casa de vez en cuando. La adicción se ha extendido por toda su familia, dijo.

Cuando expresé mi sorpresa de que el área debajo del puente estaba llena nuevamente, Nazir sonrió.

«Es normal», dijo. “Cada día, se vuelven más y más. … Nunca termina.»

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros contenidos que te gustarán

la novela negra
Sociedad

El resurgimiento de la novela negra moderna: Explorando el género literario más enigmático

28/09/2023
Descubre los mejores clásicos reeditados: una nueva vida para los grandes libros
Sociedad

Descubre los mejores clásicos reeditados: una nueva vida para los grandes libros

28/09/2023
¿Cómo evitar que el bebé manche la ropa mientras come?
Sociedad

¿Cómo evitar que el bebé manche la ropa mientras come?

28/09/2023
novelas multigeneros
Sociedad

Descubre las mejores novelas multigénero que no puedes dejar de leer

27/09/2023
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Injerto de pelo: una solución eficaz y moderna para la caída del cabello
  • Artículos de interés para tu vida personal y laboral que debes conocer
  • Las últimas tendencias en diseño de portadas que debes conocer
  • El resurgimiento de la novela negra moderna: Explorando el género literario más enigmático
  • Descubre los mejores clásicos reeditados: una nueva vida para los grandes libros

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.