Mecánicos y aficionados a la reparación de automóviles ahora tienen la alternativa de visitar la web codigosdtc.com que funciona como la biblioteca más completa en español para explicar el significado de cada diagnóstico del escáner y sus soluciones.
Tener el coche averiado es una complicación a la que se le debe buscar una rápida solución. Acudir a un mecánico es la decisión obvia, pero incluso los profesionales necesitan ayuda para detectar los fallos, sobre todo, en los modelos más nuevos, en los cuales todo está controlado por ordenador.
La detección por escáner es una de las fórmulas más rápidas de saber qué causa el desperfecto del coche. El equipo, por medio de códigos de fallas automotriz, comunica lo que se necesita reparar, no obstante, es necesario saber el significado de las señales que muestra.
Los códigos surgen como resultado del escaneo del equipo OBD2, que se componen de una letra y varios valores o números. La letra puede ser P (motor, transmisión), U (sistema de comunicación u otros), C (carrocería, chasis) o B (interior ABS…), lo cual indica cuál es el sistema que está fallando. El segundo dígito señala los códigos de marca del fabricante y el resto de los números indican la pieza específica que está fallando. Existen más de 18 mil posibilidades.
La mejor guía en español
A estos códigos también se les conoce como DTC (siglas en inglés por Diagnostic Trouble Code o código de diagnóstico del problema). La página web codigosdtc.com es la guía más efectiva de información dirigida a mecánicos especializados y aficionados, para ayudarles a encontrar y resolver cualquier desperfecto del vehículo.
Entrar en esta librería online abre el acceso a la lista de códigos DTC más completa que existe en español. Especialistas en mecánica de este sitio web dan respuesta sobre lo que puede estar ocasionando que el coche falle, y además, ofrecen posibles soluciones, para reparar de manera más sencilla y directa el problema. Proporcionan también un manual de información y reparaciones, es decir, una asesoría completa.
Más de un millón de usuarios utilizan la web codigosdtc.com como guía para detectar y solventar estos fallos. Hay más de 20 manuales y un centenar de tutoriales, además de contar con la asesoría de 50 técnicos. La información que se brinda, se toma de los datos de los fabricantes, y es completamente segura y comprobable.
Sensor de oxígeno
Los fallos pueden presentarse, por ejemplo, en el sensor de oxigeno o sonda lambda. Se trata de un componente que controla las emisiones de los vehículos, un cilindro pequeño que soporta grandes temperaturas.
Tiene la función de informar al ordenador del vehículo (ECU) sobre la cantidad de oxígeno en los gases que emana el motor en funcionamiento. Lo que se debe procurar al respecto es que el coche reduzca la cantidad de gases nocivos para el medio ambiente. El sensor mantiene o corrige los parámetros que tienen que ver con la inyección de combustible y la entrada de aire.
Un fallo en el sensor puede afectar, por tanto, al sistema de inyección de combustible, la entrada de oxígeno al motor, por lo cual ante un fallo, la ECU puede recibir señales de fallo. Los códigos DTC relacionados con el sensor, pueden ser: P0133 (respuesta tardía), P0134 (señal estática), P0171 (mezcla pobre) o P0172 (mezcla rica).
Sensor de presión
Otro fallo que se puede detectar con el aparato de escáner, es el que presenta el sensor MAP (Manifold Absolute Pressure), que es el aparato que mide el flujo de aire que va al múltiple y que pasa al motor. Este aparato calcula la cantidad de carburante que requiere el motor para funcionar, es decir, que mide la inyección de combustible y el tiempo de encendido.
Los fallos en este sensor se detectan en el escáner, principalmente con el código P0107, de manera que se siente generalmente como una disminución del voltaje en el coche, lo que afecta al funcionamiento del motor. También puede generar códigos P0105, P0106, P0108 y P0109, relacionados con el sensor MAP.
El tablero puede avisar del problema, pero los expertos recomiendan escanear primero el vehículo antes de hacer el cambio del sensor, debido a que puede deberse a otros fallos.