Para la gran mayoría de las empresas, pero también para las Pymes y los autónomos, saber que internet es uno de los canales de ventas e interacción más importantes que tienen, es esencial. Sin embargo, aparte de eso, es necesario utilizar los recursos que el propio servicio de internet sugiere.
Ahí, el posicionamiento SEO destaca como el recurso de marketing digital más importante que todos tienen, indiferentemente del nivel en el que compitan o de su nicho de mercado. Desde luego, se hace referencia al SEO bien aplicado, ese que genera resultados por un coste o esfuerzo razonable, por lo que además de reconocer su importancia o sus beneficios, es imprescindible saber que se deben contratar especialistas en el ramo.
Esencial en los negocios digitales
Incluso si lo que se vende no es algo digital, sino algo propio del mundo físico, estar en internet se ha convertido en algo obligatorio para las empresas que quieren competir con las demás, aunque superen en presupuesto.
Y es que el posicionamiento SEO ofrece oportunidades válidas para todos los presupuestos, siempre y cuando, se ajusten bien las variables útiles para convertir a visitantes en potenciales clientes; y a esos futuros clientes, en embajadores de la marca.
Un negocio sin SEO no será conocido, de nada vale tener el sitio web perfecto o el producto perfecto, si nadie puede encontrarlo al buscar en Google. Por eso, si el 80% de los clientes de una marca, de un producto o de un servicio, antes de elegir primero buscan información en internet, estar en el propio buscador puede ser una decisión esencial para todos los negocios digitales.
Beneficios del posicionamiento SEO
Claro está que los beneficios serán diferentes en caso de que se hable de empresas, como si se habla de Pymes y de autónomos. Sin embargo, en general, hay algunos aspectos relevantes que pueden resultar útiles de mencionar al momento de valorar invertir en marketing digital, y precisamente, en posicionamiento SEO.
- Adaptable: al presupuesto, a los objetivos, a la proyección en el tiempo; el SEO es adaptable absolutamente a todo, dependiendo claro, de la capacidad y la experiencia de la agencia de marketing que se contrate para ello.
- Escalable: así como es válido comenzar con cualquier presupuesto siempre que se persigan objetivos acordes al mismo, también es posible ir invirtiendo de acuerdo a cómo se vayan obteniendo los resultados. Los objetivos, entre tanto, cada vez podrán beneficiarse más del apalancamiento.
- Seguro a largo plazo: las prácticas de marketing digital que funcionan a corto plazo, de forma disruptiva, suelen ser arriesgadas, porque a juicio de buscadores como Google, están cometiendo prácticas indebidas. Entre tanto, el posicionamiento SEO es una de las inversiones más seguras que se pueden hacer en lo relacionado con el marketing digital, por lo que para todas las empresas solo traerá beneficios.
- Clientes y visitantes, siempre: si no aparece en internet, no existe, reza una frase popular. Debería actualizarse a un simple ‘si no está entre los primeros resultados de Google, no existe’, ya que los usuarios no suelen visitar más allá de esto antes de tomar una decisión. Invertir en SEO no solo puede asegurar el hecho de aparecer en la primera página del buscador, sino también aparecer siempre por encima de los competidores directos, lo que puede ayudar siempre a tener clientes potenciales visitando la página web.
- Compatible: invertir en posicionamiento SEO es posible, incluso cuando no se tiene aún una página web, incluso si se venden productos físicos -por ejemplo, maquinaria agrícola-; incluso, si luego se quiere invertir en decenas de formatos distintos de marketing y publicidad. Y es posible porque es compatible, es decir, el SEO puede formar parte de una estrategia de marketing integral sin ningún tipo de problemas, a menudo, potenciando las capacidades de otras estrategias, dado el alcance técnico que puede obtener.
Para todos los negocios en la actualidad, estar en internet y no invertir en técnicas o metodologías que ayuden a potenciar su visibilidad y autoridad de marca, es un error garrafal.