Esta singular joya gastronómica se elabora a partir de los jamones del cerdo ibérico y no todos los lugares son propicios para realizar este exquisito alimento. Se deben dar una serie de peculiaridades en el clima y la zona de crianza de los cerdos, para que su carne tenga las características idóneas para ser convertida en jamón ibérico. Igualmente, los aires frescos de la dehesa y la serranía, dan el toque final al secado y al característico sabor de los jamones ibéricos.
En las dehesas extremeñas llevan generaciones criando cerdos y elaborando los que están considerados como algunos de los mejores jamones ibéricos del mundo. En esta tierra de sabor y tradición, hace más de 70 años, nació la empresa Ceballos Maya, dedicada a la elaboración y venta de chacina extremeña. Esta empresa familiar sigue utilizando los aliños que su fundador, el abuelo, ya usaba allá por los años 50 del pasado siglo. Precisamente, los aliños son una de las características más apreciadas de sus productos, y lo que los hace diferentes y únicos en el mercado.
En Ceballos Maya llevan hasta las últimas consecuencias el proceso artesanal, intentando no separarse del mismo y añadiendo el saber hacer de generaciones dedicadas al secado de jamones y chacinas ibéricas de Extremadura. Todas las antiguas recetas se siguen realizando, aportando detalles que se adaptan a los paladares de los nuevos consumidores. Más concretamente, el jamón ibérico de bellota es una de las joyas de esta empresa, que cuenta con un producto de calidad garantizado, con un sabor único y con todas las propiedades organolépticas intactas.
Tipos de jamón
Dentro de los distintos tipos de jamón que existen, hay que destacar las siguientes categorías. Por una parte están los denominados jamones ibéricos 100% de bellota, en los que el animal solo se alimenta de este fruto de la encina y son de raza ibérica pura.
Muy similar en cuanto a características, está el jamón ibérico de bellota al 75%, así como el jamón 50% ibérico de bellota. En estos dos últimos casos, el cerdo no es de raza ibérica pura, pero sí que está alimentado por bellotas.
Por otra parte, se encuentran los jamones de cebo de campo, que son aquellos que proceden de cerdos ibéricos que se han criado en libertad entre encinas y cuya alimentación ha sido suplementada con piensos, cereales y leguminosas. Estos cerdos tienen al menos un 50% de raza ibérica.
Jamones ibéricos deshuesados
A través de la tienda online de Ceballos Maya ofrecen a sus clientes la posibilidad de adquirir jamon deshuesado bellota. Se trata de la opción más cómoda para poder degustar un buen jamón para aquellos que no cuentan con los instrumentos necesarios para cortarlos, o no disponen de tiempo y maña para ello. Las técnicas utilizadas por Ceballos Maya para deshuesar los jamones son muy cuidadosas y se realizan de manera que los clientes puedan recibir una pieza limpia, en la que se extrae el hueso sin dañar la deliciosa carne del jamón.
La comodidad para quienes no se les da bien realizar el corte tradicional del jamón, es la razón fundamental para comprar el jamon iberico deshuesado de bellota. Además, lógicamente, al estar ya preparados para consumir y no tener hueso, el peso y tamaño de los mismos es más llevadero para guardar y manejar a la hora del corte. Si se dispone de poco espacio en la cocina, esta sería otra razón perfecta para optar por adquirir un jamón deshuesado, ya que su almacenaje es mucho más fácil.
Cómo se consume un jamón ibérico deshuesado
Para consumir este jamón solo es necesario abrirlo y utilizar una máquina cortadora, o bien, un buen cuchillo afilado. El jamon sin hueso como mejor se aprecia su sabor y textura, desde luego, es cortándolo con cuchillo, pero quienes lo prefieran pueden usar la máquina cortadora para mayor comodidad y rapidez. En cualquier caso, es recomendable guardar en la nevera y sacar la pieza unos minutos antes del corte, para que respire y recupere la temperatura, de esta forma se podrá consumir apreciando todo su sabor y aroma.
Los jamones ibéricos de bellota deshuesados pueden ser, al igual que los tradicionales, con un 100%, un 75% o un 50% de raza ibérica. Su proceso de crianza y alimentación es el mismo que el de los demás cerdos, pastando en la dehesa y alimentándose de bellotas de encina y alcornoque. La única diferencia es que se venden ya deshuesados.
Es importante incidir sobre este detalle, ya que los jamones ibéricos deshuesados que se elaboran en Ceballos Maya, cuentan con la misma calidad y características de sabor, textura y aroma, que los que no están deshuesados. Solo así es posible disfrutar en la mesa de la misma calidad pero con mayor comodidad.
Chacinas extremeñas, de las mejores del mundo
Los sabores de estos jamones y chacinas extremeñas son únicos, ya que la crianza de la materia prima, como son los cerdos, se realiza en un entorno privilegiado, rodeados de naturaleza, y disfrutando y creciendo en la dehesa, alimentándose de bellotas y paseando tranquilamente por un espacio perfecto.
Posteriormente, el secado de los jamones y chacinas se realiza en secaderos de la zona, donde adquieren, junto a los aliños y el saber hacer de los maestros jamoneros, ese peculiar sabor tan exquisito para el paladar.
En la tienda online de Ceballos Maya se pueden adquirir, además de los jamones ibéricos de diferentes categorías, las mejores chacinas extremeñas, como las cañas de lomo, salchichón ibérico, paletas ibéricas, los lomitos de presa, chorizo y morcilla ibérica, además de morcón de presa ibérica de bellota o loncheados de jamón serie oro.