Hay varios tipos de industrias y una de ellas es conocida con el nombre de industria pesada. Es un sector que se caracteriza por procesar grandes cantidades de materias primas, las cuales posteriormente son transformadas en otros productos. Básicamente, es el sector que más influencia tiene sobre las otras, dado que los productos que procesan son requeridos por otras industrias.
También hay que acotar que esta es una industria que tiene la importante labor de procesar todos los recursos que son extraídos de la naturaleza. Es la primera fase para poder obtener diversos tipos de bienes que son esenciales para continuar las labores en otros sectores industriales y comerciales.
La industria química es uno de los mejores ejemplos de industria pesada porque es la que provee de productos básicos a las otras industrias. Las empresas que pertenecen a este sector se encargan de procesar una gran infinidad de sustancias y materias que provienen de distintos orígenes naturales. Estos posteriormente se utilizan como uno de los componentes principales de productos tales como los fertilizantes.
Características de la industria pesada
La principal característica de la industria pesada es que utiliza materia natural, una amplia variedad de recursos naturales extraídos desde distintos lugares. Sus orígenes son muy diversos y generalmente son materiales puros, que posteriormente son procesados para sustraer ciertos componentes. A su vez, estos son procesados de distintas maneras para convertirlos en otros productos, que se pueden decir son sus derivados.
Otro buen ejemplo de industria pesada, es la industria petrolera, cuya materia prima, obviamente es el petróleo, el cual se convierte en la base de muchos otros productos como la gasolina y otra gran lista que influye en la industria de la automoción, textil, cosmética, gasífera, etc. Aunque hoy en día es muy cuestionada por su impacto medioambiental, sigue siendo sumamente importante para la economía mundial.
Pero este ejemplo no es aplicable en todos los casos. Es cierto que algunas industrias como la mencionada aún emplean medios y técnicas que son un peligro para el medio ambiente. Pero también encontramos una amplia variedad que se dedica a estas actividades de una manera más ética y responsable.
Por otra parte, las empresas que pertenecen al sector de la industria pesada suelen tener sus instalaciones alejadas de las zonas urbanas y comunidades. Ello se debe a que para poder desarrollar sus actividades necesitan instalaciones que pueden llegar a ocupar varias hectáreas de suelo. Además, dentro de ellas encontramos diversos tipos de maquinarias y equipos de trabajo, los cuales generalmente son de gran escala y alta capacidad. Sus estructuras son robustas y se emplean con la finalidad de procesar la mayor cantidad de materia prima en menor tiempo.
Lamentablemente, es relevante hacer mención de cuál es el impacto de esta industria en el medio ambiente y también a nivel social. Una gran parte de estas empresas genera contaminación, ya que emiten gases de efecto invernadero y también residuos sólidos. Por ello, han surgido varias alternativas gubernamentales basadas en la implementación de normativas legales, las cuales se utilizan para regular sus actividades.
Las actividades de la industria pesada
Con estas actividades hacemos referencia a cuáles son los tipos de servicios y productos que ofrece esta industria. A continuación se hace mención y se describe brevemente cuáles son las principales. Son las siguientes:
- Las industrias extractivas son las que encuentran y extraen diversos tipos de recursos naturales, como pueden ser los minerales y también el petróleo.
- La industria química es la que se encarga de procesar materias primas como el agua, la sal y los elementos fósiles. A esta última categoría pertenecen productos como el carbón, el petróleo y el gas natural.
- La industria siderúrgica es la que se relaciona con el procesamiento de metales como el hierro. Además, es la que produce diferentes tipos de aleaciones, como el acero en sus diversas presentaciones.
La industria cementera es la que se asocia con la actividad de la construcción y edificación de inmuebles, igualmente la construcción de otras infraestructuras como carreteras y puentes.