La traducción de un idioma a otro es muy demandada en la actualidad en un mundo cada día más globalizado y encaminado a la digitalización, y con ello, las comunicaciones escritas deben ir dirigidas a públicos específicos de todas las partes del planeta.
El profesional trabaja desde un texto completo, para leer de forma detallada, analizar el contenido y corregir los errores. El traductor profesional también tiene una constante comunicación con el autor, en caso de que surja alguna duda sobre el significado de una palabra o frase dentro del material, para brindar una traducción más específica y acertada.
Los traductores pueden estar especializados en áreas particulares para brindar un conocimiento más completo y preciso a la hora de traducir. Dependiendo de la temática y ciertas especificaciones debe documentarse durante la traducción, para que el proceso lleve a un resultado fidedigno.
Es frecuente que muchos de estos profesionales trabajen de forma independiente para diversos públicos interesados. Pero a la vez, muchas empresas y particulares acuden a agencias especializadas en la materia, que cuentan con expertos en diversas áreas de la traducción, para que el cliente pueda escoger según el trabajo.
¿Qué tipo de labor se realiza en una agencia de traducción profesional?
Los expertos en traducción pueden ofrecer servicios para diversas necesidades comunicativas, como la traducción de narrativa, ya sean novelas, ensayos, manuscritos, cuentos o poemas; como también la traducción jurídica, la traducción académica y la empresarial.
Para cumplir con los trabajos de las distintas áreas, las agencias de traducción tienen a profesionales expertos en cada género o especialidad, así como en el idioma requerido, para conseguir textos de alta calidad en los tiempos adecuados.
Existen distintos idiomas que se pueden manejar, por lo general, las traducciones más buscada son del inglés al castellano y del castellano al inglés. También se pueden encontrar profesionales para traducciones en francés, italiano, polaco, portugués, entre otros.
Los profesionales de la traducción se dedican a los textos de forma individual y personalizada, para así llegar al sentido del contenido. Estos trabajos no se realizan con máquinas, porque de lo contrario no se obtiene un trabajo único y meticuloso. La persona capacitada para la traducción es nativa de uno de los idiomas o con una amplia experiencia en ambos.
¿Qué especialidades son las más buscadas?
La traducción de páginas web es una de las mayores tendencias dentro del sector. Con estos trabajos se logra llegar a públicos más amplios de forma directa, al poder llevar un mensaje en su lengua materna.
Muchas empresas están realizando las traducciones para sus mercados más representativos, y así captar la atención de los usuarios e incrementar las ventas. El traductor profesional es capaz de cuidar la interacción con los clientes para garantizar una buena imagen de la marca para todos sus públicos, teniendo en cuenta no sólo el idioma sino también la cultura.
La traducción editorial es una área con mucha demanda, y además, una de las especialidades preferidas por muchos de los traductores, por las amplias posibilidades que ofrece y la variedad de textos que pueden manejar. Cada traducción, de acuerdo al género, es distinta, y el profesional debe saber captar la esencia de un poema, una novela, un cuento o un ensayo.
La traducción de textos jurídicos es uno de los sectores más especializados, por lo que se necesitan profesionales que no sólo sepan el idioma y sobre traducción, sino que también tengan amplio conocimiento en leyes, para lograr la exactitud de cada frase en el contexto requerido.
Otro sector que necesita traductores con amplia experiencia es la de materiales técnicos como informes comerciales, ensayos, reportes y dossiers. Estas traducciones sólo pueden ser ejecutadas por profesionales que tienen extenso conocimiento sobre el ámbito a tratar, así que al requerir traductores más especializados los precios suelen ser más costosos.