Mirando la próxima temporada en la primera división española, se podría decir que la liga está en un período de austeridad. Varios equipos han sufrido dificultades financieras y salidas de jugadores, lo que les deja en una especie de fase de transición. Los equipos disponen de menos dinero, a lo que no ha contribuido la pandemia de COVID que ha obligado a comenzar la mayor parte de la temporada a puerta cerrada. Si se apuestas al fútbol hoy en día, la imprevisibilidad de la Liga dejará muchos partidos con resultados inesperados, tal es la naturaleza competitiva de cómo parece que va a empezar esta temporada. Con tantos equipos reacios a gastar dinero, sus canteras son fundamentales. Ahora es un momento emocionante para ser un jugador joven en España y aquí hay algunos que creemos que destacarán de cara a la nueva temporada.
Pedri – Barcelona
A pesar de haber disputado más de 70 partidos en todas las competiciones la temporada pasada, en pocas semanas Pedri se preparará para otra. Este joven de 18 años ha sido una pieza clave en los éxitos del Barcelona y de España en los últimos tiempos, jugando en la Eurocopa y en los Juegos Olímpicos hasta el último momento. Si sus partidos se gestionan con responsabilidad para evitar la fatiga y el agotamiento, puede volver al Camp Nou y utilizar su asombroso rango de pases y sus incansables carreras para ayudar al Barça en lo que podría ser una campaña ardua.
Yeremi Pimo – Villarreal
Tras superar varias lesiones, el Villarreal pudo ver por primera vez al talentoso extremo Yeremi Pimo en la recta final de la temporada pasada. El creador de juego directo causó estragos en la Europa League, corriendo hasta el suelo y comprando metros en la parte alta del campo cuando su equipo pasaba el tiempo sin posesión. Útil tanto en los contraataques como en la creación de ocasiones, Pimo parece que va a prosperar esta temporada si no se lesiona.
Oihan Sancet – Athletic de Bilbao
Todos los sitios de apuestas de fútbol daban al Barcelona como ganador de la Copa del Rey, pero el Athletic de Bilbao puede estar orgulloso de haber llegado a la final la temporada pasada. Ahora que han tenido una fuerte pretemporada para desempolvar, pueden introducir algunos jugadores de origen vasco en el primer equipo, incluyendo a Oihan Sancet. Con su 1,90 de altura, Sancet puede moverse con elegancia con el balón y su versatilidad en el centro del campo, capaz de jugar como 6, 8 y 10, dependiendo del sistema, significa que puede jugar aún más minutos. No se sorprenda si ve a este joven de 21 años aparecer regularmente en la hoja de equipo la próxima temporada.
Ansu Fati – Barcelona
Otra joya de la academia de La Masía, Ansu Fati, tenía sólo 16 años cuando debutó en el Barcelona. Dotado de una capacidad generacional, Fati tiene todas las papeletas para convertirse en un futbolista de élite y, a pesar de su corta edad, podría ser otro jugador fundamental para el Barcelona esta temporada. Tiene que compenetrarse rápidamente con las nuevas incorporaciones, Sergio Agüero y Memphis Depay, en ausencia de Lionel Messi, para impresionar al público del Camp Nou que regresa. Si se gestiona con responsabilidad, ésta podría ser la temporada de despegue de Fati.
Hugo Guillamón – Valencia
Hugo Guillamón tiene todas las papeletas para convertirse en un central de élite si continúa su desarrollo a las órdenes de José Bordalás en el Valencia. Fuerte, alto y bueno con el balón, pero con la solidez necesaria en la salida de balón, Guillamón sólo tiene 21 años, pero podría convertirse en un pilar del equipo valencianista o, al menos, dar algún quebradero de cabeza a Bordalás. El zaguero donostiarra disputó 25 partidos la pasada temporada entre todas las competiciones y ha sido convocado para jugar con España en la categoría sub-21. Un jugador a tener en cuenta para los aficionados a la defensa.