Internet vuelve a popularizar los juegos de navegador, un formato que tuvieron su auge en los años 90 con la tecnología Flash y que ahora aprovechan las posibilidades del lenguaje para páginas web HTML5. Podemos encontrar portales para jugar al ajedrez donde medirnos contra otros usuarios, enfrentarnos a la inteligencia artificial e incluso realizar ejercicios para los principiantes. Asimismo, los casinos en línea se han popularizado en navegadores en los últimos años con sus variantes de la ruleta, blackjack y máquinas tragaperras. Incluso vemos formatos exclusivos en la red como la ruleta en vivo en el cual los jugadores pueden interactuar en directo mediante un chat y ver las apuestas de otros. Gran parte del éxito de los juegos de azar deriva de sus partidas cortas para disfrutar en cualquier parte con los dispositivos móviles.
También hay videojuegos para navegador dentro de la nueva tendencia F2P, títulos gratuitos con pagos para avanzar más rápido. Portales como Gtarcade o Plarium presentan un amplio catálogo de juegos acción, estrategia y rol. La mayor ventaja de este formato de videojuegos es que se puede compartir los avances de una misma cuenta en diferentes dispositivos como móviles, tabletas y ordenador.
Tecnología en la nube
La tecnologÃa en la nube es un novedoso servicio para ejecutar aplicaciones a través de Internet, es decir, un servidor externo recibe y procesa la información para posteriormente enviar la respuesta a nuestras pantallas. Una tecnología que ha cambiado la forma de trabajar en el sector empresarial, por su utilidad para hacer copias de seguridad o ahorrar dinero en servidores propios, pero también propone soluciones para el ámbito del entretenimiento en línea como los videojuegos.
La nube en videojuegos evita que los usuarios tengan que invertir excesivas cantidades de dinero en hardware de alta gama como componentes de PC, consolas de última generación o móviles con los mejores procesadores. Empresas importantes del ámbito de los videojuegos como Microsoft, Sony o Nvidia llevan años investigando para desarrollar sus propios servicios para jugar en la nube. PlayStation Now de Sony ofrecen un catálogo de calidad pero sin necesidad de instalaciones y para dispositivos PlayStation 4 o PlayStation 5, además de PC. Por su parte, Microsoft trabaja en un servicio que quiere convertir en el Netflix de los videojuegos, Xbox Game Pass con juegos en la nube o descargas de títulos si el usuario lo desea. El fabricante de componentes para ordenador Nvidia también tiene su propio servicios Geforce Now para PC y móviles.
Los eSports y retransmisiones en línea
Los eSports son competiciones de videojuegos con sus propios profesionales y retransmisiones que no tienen nada que envidiar a los deportes tradicionales. Un fenómeno que podemos disfrutar a través de Internet con retransmisiones en diferentes idiomas de juegos competitivos como League of Leguends, DOTA 2, Fortnite o CS:GO. Una nueva forma de disfrutar de videojuegos donde los usuarios se convierten en espectadores. Además, jugadores profesionales o no aprovechan para hacer directos, bien por su habilidad o por su capacidad para divertir a los espectadores. Plataformas como YouTube o Twitch cuentan con millones de usuarios que hacen directos a diario con juegos para todos los gustos e interactuando con el público a través del chat.
Sin duda, Internet nos ha traído fórmulas para jugar sin límites que nos acompañan en todas partes. Los juegos de navegador, la tecnología en la nube y los eSports están de moda, pero seguro que en el futuro veremos novedosas tendencias como la realidad virtual u otras aún sin descubrir.