Hoy en día son vitales para cualquier marca o emprendimiento
Antes de entrar al tema de las redes sociales, primero queremos que sepas la definición de qué es marketing, debido a que este concepto está desde hace mucho tiempo atrás antes que existiera Facebook, Twitter e Instagram.
El Marketing se dedica al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores, y a su vez, aplica la gestión comercial de las empresas o marcas, con la finalidad de captar, retener y fidelizar clientes a través de la satisfacción de sus diversas necesidades.
Ahora bien, como sabemos, con la llegada del internet a todo el mundo, muchos han sido los cambios que consigo ha traído. La creación de la llamada web 2.0, donde el contenido multimedia es lo primordial, y la llegada de las más famosas redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube) han desarrollado una nueva forma de hacer marketing, y hoy por hoy es inevitable y casi indispensable que una empresa o marca tenga el marketing digital como herramienta para desarrollarse.
El marketing en redes sociales ha permitido el crecimiento exacerbado de marcas y compañías en cuanto al consumo y captación de clientes en cualquier parte del planeta. Recordemos que con tan solo un click podemos comprar productos por las distintas páginas web que sirven como puente para vender o incluso en las mismas páginas web de las empresas. La orientación del marketing digital va dirigida a que no se debe solo a lanzar un anuncio, sino que lleva un estudio para saber cómo se debe lanzar, cuándo y lo más importante, el target a quien irá dirigido. Una de las ventajas que tiene el marketing por redes sociales, es que, al estar en la red, se suele compartir información con amigos, familiares, compañeros de trabajo, entre otros, y esto hace que el anuncio, producto o marca, recorra rápidamente por todo el mundo, trayendo muchos beneficios y haciéndose viral en cuestión de horas o días.
Algunos consejos al momento de hacer marketing digital
Necesitamos entender cómo hacer marketing en redes sociales; debemos seguir una serie de recomendaciones que harán que seamos exitosos. Presta atención.
Antes que nada, debemos tener claro qué tipo de negocio tenemos y qué queremos mostrar por las redes, si necesitamos captar clientes, fidelizar a los ya adquiridos o mejorar nuestra reputación como marca o compañía en la web. Si deseamos aumentar nuestros clientes, debemos compartir información y contenido que sea de interés para nuestro público. También es válido comprar publicidad en Facebook o en Instagram para que la marca, producto o empresa, salga cada cierto tiempo en el timeline.
Si, por el contrario, lo que deseamos con el marketing digital es mejorar nuestra reputación en la web, debemos asegurarnos de cada publicación que vayamos a subir esté escrita sin errores ortográficos y apuntar de manera acertada al target al que queremos llegar. Hacer feedback con los usuarios es importante. Responder a tiempo comentarios, siempre con respuestas positivas y tratando al usuario como si fuese nuestro principal cliente, así no lo sea, pero pudiese serlo, según cómo lo trates.
Ser eficiente en marketing digital no significa que debemos estar en todas las redes sociales. Debemos realizar un previo estudio de cuáles son las redes que más nos ayuden a potenciar nuestra marca y que nos darán al fin de cuenta mejores resultados. Este estudio también nos permite identificar según el target al cual vamos dirigido, qué potenciales clientes usan tal o tal red. Por ejemplo, un restaurante pudiese utilizar el Instagram mejor que Youtube, debido a que puede colocar fotos de buena calidad de los platos que ofrece, colocando su descripción (caption) e información más detallada. En cambio, subir un video en Youtube nos daría promoción, pero la interacción no sería igual que la de Instagram.