Entre las características más destacables del césped artificial deportivo hay que señalar que se fabrica con fibras de polietileno y no con fibras de látex. Este material permite que el tacto del cesped artificial deportivo sea muy suave y natural para los jugadores, y, además, permite que las pelotas boten y se deslicen por el campo de juego de forma adecuada.
Otra de sus ventajas es que no habrá que preocuparse de las inclemencias meteorológicas a la hora de los entrenos o de la práctica deportiva, puesto que este césped deportivo artificial siempre estará preparado para su utilización, sin charcos por el exceso de lluvia, sin calvas por la falta de agua o nutrientes, etc. Es decir, su aspecto siempre será impecable y siempre estará listo para ser utilizado sin problemas.
Otra característica fundamental y que convence a muchos es que su mantenimiento es realmente sencillo, ya que no hay que cortarlo, ni utilizar pesticidas o herbicidas para su cuidado. No se requiere de agua para regarlo, solamente se limpiará de vez en cuando con agua para retirar el polvo acumulado. En suma, sus costes de mantenimiento son bastante más bajos que los del césped natural, y a eso hay que sumarle que el aspecto siempre será perfecto.
¿Para qué está recomendado?
El uso del césped artificial deportivo está recomendado para su colocación en las pistas o canchas deportivas que todos aquellos deportes que se deban jugar en césped, bien por sus características de juego, bien para evitar las tan temidas lesiones en los deportistas por caídas, tropezones o malos pasos.
Por ejemplo, uno de los deportes en los que más beneficioso es contar con un campo de césped artificial es en el fútbol. El uso de cesped artificial futbol permitirá que se pueda jugar en cualquier momento, indistintamente de si llueve o no, puesto que el campo en ningún caso estará embarrado. Además, se evitarán las calvas que se producen en las pistas en las que el césped es natural, y de paso se disminuye el riesgo de producir lesiones en los jugadores.
En qué deportes se puede utilizar
Pero no solo en los campos de fútbol, el césped artificial deportivo también es excelente y proporciona unos estupendos resultados en las pistas de pádel y tenis, gracias a la amortiguación que ofrece tanto de la pelota y de las pisadas de los jugadores, como ante golpes y posibles caídas. Igualmente, si se es aficionado al golf y no se puede acudir a diario al campo, es interesante contar en el jardín con un espacio de mini golf en perfectas condiciones en el que poder practicar los tiros. El césped artificial deportivo proporcionará esos metros en perfectas condiciones y sin mantenimiento para mejorar el swing.
También los campos de rugby y de hockey se suman cada vez más a la tendencia del césped deportivo artificial por permitir mejoras en la jugabilidad de las pistas deportivas y disminuir los riesgos de lesiones en los jugadores. Aparte de ello no hay que dejar de destacar que este tipo de césped artificial especialmente fabricado para la práctica deportiva aportan una consistencia, color y suavidad perfectos, así como unas características ideales para el rodaje de las pelotas, bolas o balones.
En suma, para cualquier pista multideportiva de las que hay en colegios, institutos o universidades, también están perfectamente recomendados, puesto que permiten que se puedan jugar diferentes deportes en un mismo espacio con la tranquilidad de reducir lesiones y de no tener que estar pendiente de su mantenimiento.
Existen diferentes tipos de césped artificial especialmente fabricados para su colocación en pistas deportivas. Lo ideal es pedir asesoramiento para escoger el más adecuado.